El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido una reunión con el CEO de Airbus, Guillaume Faury, en la que han consensuado trabajar en el desarrollo de siete áreas de colaboración estratégica para dar continuidad a los compromisos establecidos en 2020 con la pandemia, y reforzar el diálogo y la cooperación público-privada para abordar los retos de competitividad de la industria aeronáutica y aeroespacial.
Al encuentro también han asistido las ministras de Defensa, Margarita Robles y de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; las secretarias de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y de Industria, Rebeca Torró; y la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Belén Gualda, así como el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha.
Pedro Sánchez ha manifestado el interés del Gobierno de mantener la cooperación con Airbus y se han abordado los retos del sector en ámbitos como la seguridad, el comercio, la I+D y el futuro de la industria aeroespacial europea, en el actual contexto geopolítico. El Gobierno de España, integrante del consorcio de Airbus, suscribió en julio de 2020 con la empresa aeronáutica una serie de acciones extraordinarias para abordar la crisis en el sector derivada de la pandemia, que han permitido impulsar soluciones para el sector aeroespacial y de seguridad en España. Y ha consolidado un firme apoyo del Ejecutivo al sector para garantizar la autonomía estratégica de Europa y la soberanía nacional.
En los últimos siete años, el Gobierno y el grupo Airbus han colaborado en materia de seguridad, con avances en digitalización y conectividad, así como en grandes programas de defensa europeos en los que participa España o en el PERTE Aeroespacial, entre otras iniciativas. El presidente del Gobierno ha reafirmado el carácter estratégico de la industria aeroespacial española y, en concreto, de Airbus como empresa tractora del sector, en el que representa el 52% de la actividad aeroespacial y el 49% de la actividad de defensa, generando hasta la fecha más de 14.500 empleos directos y más de 60.000 indirectos en todo el sector.
El jefe del Ejecutivo ha destacado la elaboración de un nuevo comunicado conjunto, que permitirá reforzar la relación entre ambas partes. En concreto, se han definido siete áreas estratégicas de colaboración: empleo y talento; financiación, competitividad e I+Di+i; campañas de exportación, aviación comercial; defensa; espacio y helicópteros. Con el desarrollo de estas áreas de colaboración estratégica, se dará continuidad al compromiso iniciado en 2020 y se contribuirá a la consolidación del empleo en el sector, al tiempo que se ayudará a preservar en los próximos años las capacidades tecnológicas e industriales de España.