PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España se adhiere al manifiesto europeo por una aviación social

27/01/2021
en Transporte
Avión

España se ha adherido al “Manifiesto por una Europa Social en Aviación”, firmado el 7 de diciembre de 2020 por los ministros de transportes de Austria, Holanda, Francia, Dinamarca, Luxemburgo y Bélgica, y al que posteriormente se incorporaron Italia y Portugal, según informa el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla).

El sindicato había solicitado al Gobierno en diversas ocasiones sumarse a la iniciativa europea, lo que ahora se ha llevado a cabo. Con esta firma, España deja por fin constancia de su compromiso con una aviación basada en los principios de desarrollo y justicia social, imprescindibles para relanzar el sector tras la crisis de Covid-19 garantizando que las empresas cumplen las normativas fiscales, laborales y sociales vigentes en los países de la Unión Europea y que juegan todas, tanto empresas como trabajadores, en igualdad de condiciones.

El documento al que se ha adherido España, que tuvo su génesis en 2018, identifica algunas de las deficiencias estructurales del sector de la aviación en Europa, que han desembocado en una enorme precariedad y vulnerabilidad legal para muchos pilotos. Así, el manifiesto señala “la asombrosa incertidumbre jurídica en cuanto a la legislación laboral, de seguridad social y fiscal aplicable, el desigual terreno de juego dentro del mercado único de la aviación en Europa, los diferentes niveles de protección de los trabajadores o la inadecuada aplicación de las normas laborales a nivel nacional” como algunos de los factores que han provocado la proliferación de modelos de trabajo precarios.

Entre estos modelos, el Sepla destaca los falsos autónomos o la contratación de empleados a través de terceras empresas de provisión de personal. “Este tipo de contratos, irregulares y fraudulentos, deja a los trabajadores en una posición de enorme inseguridad jurídica, al no tener claras ni las leyes de aplicación ni la persona, física o jurídica, sobre la que reclamar un posible incumplimiento. Además, son los responsables de que el “dumping social” sea cada vez más frecuente en las aerolíneas, ya que les permite contratar tripulaciones en terceros países con condiciones más laxas”, denuncia el sindicato.

A juicio de los países firmantes del manifiesto, estos problemas generan enormes disfuncionalidades en el sector de la aviación y, de perpetuarse, “corren el riesgo de impedir la recuperación de la industria de la crisis”. Por ello, todos se comprometen a buscar soluciones conjuntas que combatan este tipo de contratos y afiancen el empleo estable y de calidad entre todos los trabajadores de la aviación.

Sepla celebra la adhesión de España al manifiesto europeo, un gesto con el que pone la primera piedra para avanzar hacia una aviación basada en la sostenibilidad ambiental y social. “España -ha manifestado el presidente de Sepla, Óscar Sanguino- ha hecho con esto una declaración firme y rotunda en pro de toda la aviación. Entendemos que esta declaración se materializará con un seguimiento de las políticas empresariales hacia sus empleados, especialmente durante la recuperación del sector y cuando termine la vigencia de los ERTE por causa de fuerza mayor”.

En este sentido, Sepla pone a disposición de la Administración Pública toda la experiencia y conocimientos de sus equipos humanos para ayudarla a llevar a cabo un plan integral que vele por que se cumplan los principios de sostenibilidad social de manera efectiva y proactiva por parte de todas las empresas de aviación. Sólo así se garantizará un equilibrio en el terreno de juego en que se mueven todas ellas, evitando la competencia desleal y promoviendo la igualdad de condiciones, la equidad fiscal y la justicia social, asegura el sindicato.

Tags: Manifiesto por una Europa Social en AviaciónSepla
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del convenio colectivo de Sepla y Ryanair
Compañías

Ryanair y Sepla firman el primer convenio colectivo de su historia

02/03/2023

La aerolínea Ryanair y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) han firmado el primer convenio colectivo de...

Air Nostrum
Compañías

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha anunciado que el inicio de la huelga indefinida en Iberia...

Air nostrum

Air Nostrum lleva cancelados 279 vuelos por la huelga de sus pilotos

02/01/2023
Air nostrum

La huelga de pilotos obliga a Air Nostrum a cancelar 78 vuelos entre el jueves y el viernes

22/12/2022
Air Nostrum

El SEPLA convoca huelga de pilotos en Air Nostrum estas Navidades

13/12/2022
Iberia y sus pilotos firman el X Convenio Colectivo

Iberia y sus pilotos firman el X Convenio Colectivo

21/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies