PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 8 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España participa en la constitución del SKAO, el mayor observatorio de radioastronomía en el mundo

05/02/2021
en Espacio
España participa en la constitución del SKAO, el mayor observatorio de radioastronomía en el mundo

El observatorio internacional de radioastronomía SKAO (Square Kilometre Array Observatory) es un nuevo organismo intergubernamental que estará dedicado a la construcción y operación en Sudáfrica y Australia de los dos radiotelescopios más grandes y complejos concebidos hasta la fecha para estudiar cuestiones cruciales sobre el universo. España ha participado en el consejo de constitución de este nuevo Organismo Internacional, que es el segundo dedicado a astronomía después de ESO (European Southern Observatory).

Durante las dos últimas décadas, España ha tenido un papel activo en la fase de diseño del Observatorio con una participación importante de la comunidad científica nacional en la definición de la ciencia de SKA, esfuerzo que ha quedado recogido en un libro blanco sobre aspectos científicos relacionados con la nueva infraestructura publicado en 2015, y en el que participaron 120 científicos de más de 40 instituciones nacionales. Además, nuestra industria ha tenido un papel relevante contribuyendo con sus aportaciones a la mayoría de los consorcios de diseño de la infraestructura, todo ello estimado en cerca de cuatro millones de euros.

El compromiso de España para la construcción del Observatorio es de 41,4 millones de euros durante los próximos 10 años. Se prevé que la construcción de los telescopios dure ocho años, con los primeros resultados científicos disponibles a mediados de esta década. Además de los avances que SKAO significará en astronomía, su creación supondrá un importante impulso en muchas otras áreas, como las de las tecnologías digitales y de comunicación, la supercomputación o el el big data y se convertirá en un motor por la transición ecológica y la ciencia abierta.

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha celebrado la constitución del nuevo observatorio, subrayando la implicación de España en el proceso exhaustivo de estudio y diseño. Asimismo, ha resaltado que se trata del inicio de una nueva etapa para la radioastronomía gracias a la construcción de uno de los telescopios más ambiciosos en la historia de la astronomía.

Además, el ministro ha destacado que España participará activamente en el nuevo observatorio contando para ello con una comunidad científica estratégicamente posicionada y una industria bien preparada.

Tags: radioastronomíaSKAO
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Red de antenas del proyecto SKA
Espacio

España invierte más de 40 millones en la construcción de los telescopios del SKAO

05/04/2023

España se adhiere al Observatorio SKA (SKAO) para participar en la construcción de la mayor instalación radioastronómica del planeta. La...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023
Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies