PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 8 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Escribano, Indra y TRC desarrollarán una solución avanzada para contrarrestar drones

07/06/2024
en Defensa
Operacion drones aeropuerto Barcelona

Escribano, Indra y TRC han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar y ofrecer la solución más avanzada para contrarrestar drones (C-UAS) a las Fuerzas Armadas españolas. Este acuerdo, formalizado el pasado lunes 3 de junio de 2024, promete dotar a las Fuerzas Armadas con la última tecnología en detección, identificación y neutralización de drones en zonas de operaciones, reforzando así la soberanía y autonomía estratégica de España en este ámbito.

El acuerdo contempla la formación de una Unión Temporal de Empresas (UTE) entre Escribano e Indra, con TRC como socio clave de Indra. Las tres compañías, con amplia experiencia en tecnologías relacionadas con soluciones C-UAS, han trabajado en proyectos operacionales exitosos tanto para el Ejército del Aire y del Espacio, como para el Ejército de Tierra y la Armada.

Por ejemplo, el sistema CROW de Indra ha sido utilizado para proteger bases militares y eventos singulares, mientras que Escribano y TRC han colaborado en el proyecto CERVUS, una solución desplegada sobre vehículos para el Ejército de Tierra. Además, Indra y Escribano han trabajado juntos en soluciones navales para la Armada.

La solución C-UAS resultante de esta colaboración combinará tecnología de sensores radar, optrónicos y de radiofrecuencia con sistemas de mando y control que incorporan Inteligencia Artificial. También se integrarán actuadores soft-kill y hard-kill avanzados y eficaces, asegurando una protección integral para los efectivos y medios de las Fuerzas Armadas desplegados.

Esta solución integral será adaptada para su fácil despliegue en diversas plataformas terrestres, navales y para la protección de infraestructuras críticas. La integración de las capacidades tecnológicas de las tres compañías garantizará una mayor protección y seguridad frente a las nuevas amenazas en el campo de batalla.

Indra y Escribano ya están involucrados en varias iniciativas relacionadas con sistemas antidron. Entre estos proyectos destacan:

– Jey-CUAS: Proyecto europeo en curso.

– BACO: Propuesta para un proyecto coincidente que se espera iniciar en 2025.

– E-CUAS: Proyecto europeo que se lanzará en 2025.

– DIAL: Programa de desarrollo de un sistema de arma láser de energía dirigida para contrarrestar drones, en el que Indra y Escribano también han formalizado una UTE.

La inclusión de TRC en esta colaboración refuerza las capacidades y soluciones avanzadas de la UTE, promoviendo la creación de capacidades estratégicas nacionales y la inversión en I+D+i. Además, este acuerdo contribuirá al posicionamiento de la industria nacional en Europa y fomentará la cohesión territorial y la colaboración industrial, principios fundamentales de la Estrategia Industrial de Defensa (EID) 2023.

Esta colaboración industrial estratégica, que culmina con la firma del acuerdo el pasado lunes, cierra un círculo de cooperación iniciado en la cumbre de la OTAN en julio de 2022. En dicha cumbre, las compañías fueron seleccionadas para mostrar sus tecnologías C-UAS, sentando las bases para este acuerdo que refuerza su compromiso con la aplicación de tecnologías de vanguardia en la defensa contra drones.

La alianza entre Escribano, Indra y TRC no solo representa un avance significativo en las capacidades defensivas de España, sino que también marca un hito en la colaboración industrial y tecnológica nacional, subrayando la importancia de la cooperación y la innovación en el ámbito de la defensa.

Tags: EscribanoIndraTRC
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sede de Indra Group. Fuente: Indra
Espacio

Indra convoca una Junta Extraordinaria para aprobar la adquisición del 89,68% de Hispasat

05/11/2025

Indra Group ha convocado para el próximo 28 de noviembre, en segunda convocatoria, una Junta General Extraordinaria de Accionistas en...

Indra invierte 50 millones de dólares en Estados Unidos donde abrirá una nueva fábrica. Fuente: Indra
Industria

Indra invierte 50 millones de dólares en Estados Unidos donde abrirá una nueva fábrica

31/10/2025

Indra Group ha anunciado una inversión de más de 50 millones de dólares en Estados Unidos para la construcción y...

El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, y el CEO de Airtificial, Guillermo Fernández de Peñaranda. Fuente: Indra

Indra y Airtificial refuerzan su cooperación industrial con un pacto en automatización y drones

30/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
El presidente de Indra, Ángel Escribano, en el evento de Rozas. Fuente: Indra

Indra presenta sus nuevas capacidades de ensayo en vuelo

16/10/2025
De izquierda a derecha, Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra; Oriol Oltra, director de Estrategia de SIRT; y José Vicente de los Mozos, CEO de Indra. Fuente: Indra

Indra firma un acuerdo con SIRT para impulsar la ciberdefensa y el espacio

10/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

Un total de 21 compañías aéreas europeas modificarán sus prácticas en relación con las alegaciones ambientales

07/11/2025
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y Pablo Álvarez, primer astronauta español del siglo XXI. Fuente: Ministerio de Ciencia

España invita a los estudiantes a nombrar los ocho satélites que aportará a la Constelación Atlántica

07/11/2025
Unas 40 aeronaves de diversos países participan en el curso de vuelo del Tactical Leadership Programme en Albacete. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Unas 40 aeronaves de diversos países participan en el curso de vuelo del Tactical Leadership Programme en Albacete

07/11/2025
Korean Air se convierte en nuevo cliente del A350F. Fuente: Airbus

Airbus entregó en octubre 78 aviones comerciales y recibió 112 pedidos

07/11/2025
Lidax celebra 25 años reforzando su papel en la ingeniería óptica para el sector espacial. Fuente: Lidax

Lidax celebra 25 años reforzando su papel en la ingeniería óptica para el sector espacial

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies