PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Enaire y el Gobierno de Navarra fomentará la investigación y desarrollo en el ámbito aeroespacial

13/09/2021
en Infraestructuras
Enaire y el Gobierno de Navarra fomentará la investigación y desarrollo en el ámbito aeroespacial

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de Enaire, y el Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Interior, han firmado en Pamplona un protocolo de actuación para el fomento del I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) en el ámbito aeroespacial.

“Gracias al protocolo que acabamos de suscribir, apoyamos lo que será la movilidad aérea urbana (UAM) en nuestro país”, indicó la ministra Raquel Sánchez, quien agregó que este protocolo refleja un compromiso mutuo por el desarrollo futuro de Navarra y por su posicionamiento pionero en la integración de operaciones automatizadas de drones en el espacio aéreo español.

La ministra subrayó que el acuerdo supone un impulso para la implantación de la movilidad aérea urbana en el país. Las actuaciones se enmarcarán en el ámbito de los drones, y el U-Space, que se refiere al espacio aéreo dedicado al vuelo de estos vehículos. Esta participación conjunta desarrollará actividades centradas en la investigación de soluciones y desarrollo potencial de procedimientos, herramientas y prototipos que impulsen el desarrollo del sector de la futura UAM.

El protocolo permitirá impulsar iniciativas conjuntas que posibiliten de los servicios U-Space en España a partir de 2023. Estos servicios impulsarán la UAM en España, de manera que, a partir de 2025, sea una realidad el uso de aeronaves no tripuladas para el transporte de personas y mercancías.

Drones y UAM 

El Mitma, a través de Enaire, tiene especial interés en fomentar y apoyar la investigación y el desarrollo científico y tecnológico y, conforme a su Plan Estratégico Plan de Vuelo 2025, desarrollar nuevas tecnologías digitales que permitan modernizar y mejorar la eficiencia de los servicios de navegación aérea y, en particular, el desarrollo de los servicios U-Space en España, esencial para la integración en el espacio aéreo español de operaciones automatizadas de drones, así como las específicas correspondientes a la UAM, los servicios avanzados con drones para el trasporte de personas y mercancías cuyo despliegue está previsto a partir del 2025.

Enaire tiene, entre otras, asignadas las funciones de prestación de los servicios de tránsito aéreo de control de ruta y de aproximación, así como los servicios de control aéreo en la red de aeropuertos de Aena.

Al mismo tiempo, Enaire también asume nuevos retos en el ámbito de la gestión de operaciones automatizadas que demandan nuevas tecnologías, infraestructuras y conceptos, en particular las relativas a operaciones avanzadas de drones y de la movilidad aérea urbana, cuyo despliegue será todo un reto en cuanto a garantizar las operaciones simultáneas de drones en entornos densamente poblados, en convivencia con la aviación tripulada, y necesitará, además, de aeronaves avanzadas y ecológicas, de sistemas de gestión de tráfico aéreo robustos y fiables como el U-Space.

Para ello, Enaire, en coordinación con la Dirección General de Aviación Civil y  la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa), está trabajando intensamente en el desarrollo y provisión nacional de los Servicios de Información Comunes U-Space, la infraestructura básica que permitirá que diferentes operadores puedan llevar cabo de forma segura, en convivencia con la aviación tripulada y de una manera respetuosa con el medio ambiente, la gestión digitalizada y automatizada de las operaciones U-Space de drones, y con ello, una variedad de nuevos servicios, desde comerciales a públicos, como emergencias hospitalarias, o vigilancia del medio ambiente, que contribuirán al bienestar de nuestra sociedad.

Investigación en Navarra

Por su parte, el Ejecutivo Foral, a través de la Dirección General de Interior, está interesado en fomentar y apoyar la investigación y el desarrollo científico de nuevas tecnologías digitales vinculadas a los servicios de navegación aérea y uso del espacio aéreo, así como en facilitar la integración de vehículos autónomos y nuevas operaciones.

Desde 2019, se colabora con otros departamentos de la Administración pública (obras públicas, medio ambiente, Tracasa), con la Universidad Pública de Navarra (UPNA), centros tecnológicos (Naitec) y distintas empresas privadas navarras (Fuvex Aeródromo de Lumbier, ATR y otras) que utilizan, investigan, desarrollan y producen nuevas tecnologías, apoyándoles en su promoción e implantación y recibiendo su asesoramiento.

Ejemplo de ello es también el mencionado proyecto U-Space Navarra, un equipo de trabajo público-privado liderado por la Dirección General de Interior, donde también participan UPNA, Naitec, Fuvex, Naturgy y Sistemas de Navarra y que busca compartir los recursos y el conocimiento de diferentes partes del sector para desarrollar escenarios de pruebas e innovación en tecnología de drones puestos al servicio de la seguridad ciudadana.

La logística de U-Space permite el vuelo coordinado y simultáneo de drones de emergencias con drones que realizan aplicaciones profesionales. A finales del mes de agosto, el Gobierno de Navarra presentó dicho proyecto en el centro de pruebas de drones Naitec-Aeródromo de Lumbier, reconocido por Eurocontrol como uno de los siete centros de prueba en España en este ámbito.

Tags: EnaireGobierno de NavarraMitma
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Biplanos históricos operativos
Transporte

Fundación Enaire promueve el patrimonio histórico aeronáutico

24/03/2023

Fundación Enaire convoca la tercera edición de las subvenciones para la conservación del patrimonio histórico aeronáutico español dotadas de 168.000...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE
Industria

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Las pruebas del U-Space, conocidas como Proyecto ENSURE, se ponen en marcha lideradas por Indra y contarán con el apoyo...

Controladores aereos-Enaire

Enaire gestionó en febrero un 26,8% más de vuelos que en 2022

13/03/2023
Enaire recuperó el 71,7% de los vuelos en enero respecto a los niveles de 2019

El Gobierno aprueba los estatutos de la AESA y de Enaire

07/03/2023
Controlador_aereo_en_ENAIRE

Los aeropuertos dan a Enaire la mejor nota de toda la serie histórica en el estudio de calidad percibida

07/03/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Congreso debate el nuevo proyecto de privatización de torres de control

07/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies