PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Enaire prevé que su plataforma de U-Space vea la luz en 2023

27/10/2021
en Infraestructuras
Daniel García Monteavaro, jefe de Desarrollo de Negocio de Drones de Enaire

Daniel García Monteavaro, jefe de Desarrollo de Negocio de Drones de Enaire

Enaire, el gestor nacional de navegación aérea, está apostando por el sector del U-Space, con la puesta en marcha de un proyecto que espera ver la luz en 2023. Junto con la industria y los distintos operadores, Enaire quiere ser el proveedor de servicios digitales que soporte, de manera segura, las operaciones de drones en el conjunto del país.

El proyecto se denomina Plataforma U-Space y será una de las primeras del sector en Europa capaz de diferenciar y desplegar centralizadamente los “servicios de información común” en las operaciones con drones, constituyéndose así como una referencia no sólo nacional, sino también internacional.

De este modo, Enaire busca ser el facilitador único de información y datos operacionales e interfaz entre los proveedores de servicios convencionales de tránsito aéreo y los proveedores de servicios U-Space, que serán las entidades que presten estos servicios a los operadores de drones.

Daniel García Monteavaro, jefe de Desarrollo de Negocio de Drones de Enaire, ha asegurado que el gestor será certificado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) como proveedor de servicios de información común a finales de 2022, lo que permitirá que la Plataforma U-Space entre en funcionamiento a partir de 2023.

Sin embargo, la regulación europea en esta materia tiene que aclarar todavía ciertos puntos, como la identificación remota, por ejemplo, para poder entrar en vigor. Sin este nuevo reglamento, “se podría poner en riesgo la entrada en servicio de la plataforma”.

Por ello, Enaire trabaja, junto con otros gestores europeos, industria y diferentes operadores, para que se pueda llevar a cabo este proceso. De hecho, gracias a las pruebas realizadas con la plataforma se consigue ayudar a resolver ciertos huecos que puedan quedar en el desarrollo del nuevo reglamento europeo.

Además, junto con la AESA y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) están llevando a cabo un Plan de Acción Nacional para el despliegue del U-Space, en el que se incluye tanto al Ministerio de Transporte como el de Defensa.

Actualmente, hay mucha demanda de este tipo de servicios, sin embargo, la regulación existente sobre el vuelo de los drones compartiendo espacio aéreo con los vuelos tripulados hace inviable muchas operaciones. Además, “el sector tiene deficiencias en cuanto a las evaluaciones de riesgo”, explica García Monteavaro.

No obstante, el experto asegura que en cuanto se dé el visto bueno al mercado del U-Space en Europa, “surgirán un montón de oportunidades. De hecho, hay muchas empresas de transporte o aerotaxis que están posicionándose muy fuerte”.

En este sentido, el responsable de Enaire asegura que ya hay aerotaxis fabricados y listos para operar a falta de ser certificados. La Comisión Europea esté invirtiendo mucho para hacer realidad el vuelo de estas aeronaves en las ciudades, con lo que se espera que para 2025 “podamos ver los primeros aerotaxis volando en España, mientras que los servicios de paquetería podrían entrar en funcionamiento en 2023”.

La Plataforma U-Space de Enaire puede llegar a albergar hasta un total de 100.000 usuarios a la vez, aunque, en un principio la demanda sea de 50 ó 100 drones en toda España, explica el jefe de Desarrollo de Negocio de Drones de Enaire. Su lanzamiento supondrá la continuación de las iniciativas que Enaire ha llevado a cabo previamente con Enaire Drones en 2018 y Enaire Planea en 2020.

Tags: EnairePlataforma U-SpaceU-Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Controlador aéreo de Enaire
Infraestructuras

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022

Enaire convocará 137 plazas de controladores aéreos a finales de este año para hacer frente al incremento previsto del tráfico...

Ryanair
Compañías

Transportes establece servicios mínimos para la huelga de Ryanair

23/06/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha comunicado a Ryanair, Aena, Enaire y a los sindicatos convocantes...

Jean Lamy, Mohamed Moussa y Ángel Luis Arias

Enaire y Asecna firman un memorando de cooperación

23/06/2022
CAAS, OSTIn, SITA y Startical probarán comunicaciones satelitales entre piloto y controlador aéreo

CAAS, OSTIn, SITA y Startical probarán comunicaciones satelitales entre piloto y controlador aéreo

23/06/2022
Enaire implanta un nuevo sistema de comunicación en Sevilla

Enaire implanta un nuevo sistema de comunicación en Sevilla

21/06/2022
Enaire será el proveedor único de servicios comunes de información para servicios U-space

Publican el Plan de Acción Nacional para el Despliegue del U-space

14/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies