PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Enaire pone en servicio mejoras de la operatividad en varios aeropuertos

03/12/2021
en Infraestructuras
Fanal de la Torre de Control del Aeropuerto de Pamplona gestionada por ENAIRE

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, en colaboración con el gestor aeroportuario Aena, ha puesto en servicio mejoras de la operatividad en los aeropuertos de Jerez, Pamplona y La Coruña. Dichas mejoras permitirán más seguridad y regularidad de los vuelos en estos tres aeropuertos, así como implican más eficicencia en las operaciones, ahorro económico y avances en sostenibilidad.

En el caso del aeropuerto de Jerez, Enaire ha puesto en servicio un nuevo procedimiento de aproximación basado en navegación por satélite para la cabecera 02. Con la implantación de este nuevo procedimiento, Enaire incrementa la eficiencia de las operaciones, así como la accesibilidad al aeropuerto.

Dado que estos procedimientos no dependen de ayudas a la navegación instaladas en tierra, suponen una solución muy útil como opción alternativa a las actuales aproximaciones convencionales, sobre todo durante los periodos de mantenimiento o de fuera de servicio de dichas instalaciones.

Para llevar a cabo estos procedimientos basados en el uso de la navegación por satélite, las aeronaves deben estar debidamente equipadas y su tripulación capacitada para su uso. Con respecto al procedimiento instrumental de aproximación de no precisión VOR/DME actualmente implantado en el aeropuerto de Jerez para la pista 02, el nuevo procedimiento basado en satélite mejora las prestaciones permitiendo el guiado vertical de las aeronaves en la fase final de la aproximación, acercando al umbral de la pista el punto donde el piloto debe decidir continuar o abortar el aterrizaje, lo que permite mejorar la continuidad de servicio del aeropuerto.

La reciente puesta en marcha de este nuevo procedimiento en Jerez se suma a los despliegues ya realizados por Enaire en coordinación con Aena en los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Seve Ballesteros-Santander, Almería, Valencia, Fuerteventura, Palma, César Manrique-Lanzarote, Vigo, La Coruña o San Sebastián.

Además, en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se dispone de un sistema de navegación por satélite con aumentación en tierra, denominado GBAS, y procedimientos para operaciones de precisión basados en dicho sistema. Este proceso de puesta en marcha de procedimientos basados en navegación por satélite permite avanzar en el cumplimiento del Plan de Implantación de la Navegación Basada en Prestaciones (PBN), como parte del Plan de Vuelo 2025 de Enaire.

También contribuye al cumplimiento del Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1048 de la Comisión Europea, cuyo objetivo es la mejora de la eficiencia de la gestión del tráfico a escala europea mediante la implantación de la navegación basada en prestaciones (PBN). Para poder permitir el funcionamiento de estos nuevos aterrizajes y despegues, Enaire ha elaborado los estudios de seguridad pertinentes, que han sido convenientemente tramitados con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Con esta actuación, Enaire proporciona a los usuarios del aeropuerto de Jerez una aproximación basada en navegación por satélite, que mejora la seguridad y regularidad de las operaciones en el Aeropuerto. Todo ello, sin necesidad de instalar infraestructuras terrestres adicionales, con el ahorro económico y las ventajas operacionales que esto supone.

En cuanto al aeropuerto de Pamplona, se ha incorporado una nueva mejora en la operatividad con un nuevo procedimiento de aproximación basado en navegación convencional apoyado en el uso de una radioayuda de tipo VOR. Este nuevo procedimiento de aproximación tiene por objeto dar servicio a la cabecera 33 del aeropuerto que, hasta ahora, no disponía de un procedimiento instrumental a esta pista después de que los procedimientos instrumentales quedaran fuera de servicio tras un fuerte temporal ocurrido a finales de 2020, que causó la baja indefinida de una de las instalaciones NDB en las que se apoyaban dichos procedimientos.

Con la implantación de este nuevo procedimiento VOR, Enaire reestablece las operaciones instrumentales a la cabecera 33, mejorando la accesibilidad al aeropuerto, así como la seguridad de las operaciones. Adicionalmente, durante el proceso de revisión y diseño de la maniobra, ésta se ha adecuado a las disposiciones reglamentarias vigentes. Debido a la compleja orografía existente en el entorno de esta nueva aproximación, no es posible establecer una aproximación directa a dicha cabecera de pista, por lo que los mínimos de operación resultantes son elevados y obligan a completar el aterrizaje en condiciones de vuelo visual.

Además, ha sido necesario establecer requisitos específicos de capacitación de las tripulaciones de vuelo para poder operar este nuevo procedimiento. Durante el proceso de puesta en marcha de esta nueva aproximación basada en navegación convencional, Enaire se ha coordinado con Aena, los usuarios del Aeropuerto, las asociaciones profesionales y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Finalmente, Enaire ha incorporado una mejora en la operatividad del aeropuerto de La Coruña al eliminar la restricción de uso exclusivo diurno de la maniobra basada en navegación por satélite a la pista 03 del aeropuerto, que se completa con una maniobra con trayectoria visual con derrota prescrita.

Al implantarse esta maniobra, en diciembre de 2019, se estableció la restricción de uso diurno debido a la falta de iluminación de algunas de las referencias visuales necesarias para llevar a cabo la maniobra con derrota prescrita. Gracias al balizamiento de estas referencias visuales instalado por Aena, ha sido posible la modificación de los términos del certificado de aeródromo, permitiendo las operaciones instrumentales en periodo nocturno a la pista 03 del aeropuerto.

Con esto se consigue mejorar la accesibilidad del Aeropuerto, permitiendo la operación instrumental a la pista 03 del aeropuerto de La Coruña también en horario nocturno, y completar el aterrizaje siempre que se den las condiciones exigidas para llevar a cabo las maniobras correspondientes. Durante todo el proceso de puesta en marcha, se ha trabajado en estrecha colaboración con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y se han llevado a cabo los análisis de seguridad pertinentes para la eliminación de la restricción de uso actual.

Tags: AenaEnaire
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar
Defensa

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023

El jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, general del Aire Javier Salto Martínez-Avial, y el...

Seminario de ENAIRE y EUROCONTROL en Barcelona con la intervención digital del director general, Angel Luis Arias
Infraestructuras

Enaire analizó en Barcelona con Eurocontrol las mejoras de la gestión del tráfico aéreo

23/01/2023

Enaire ha celebrado un Taller de Trabajo sobre gestión y control del tráfico aéreo en su Centro de Control Aéreo...

Enaire

Casi 3.400 candidatos optan a las 137 plazas de nuevos controladores aéreos

23/01/2023
El CDTI aporta más de seis millones de euros a cuatro proyectos aeroespaciales

Tres proyectos de empresas aeroespaciales entre los 98 beneficiados de la financiación de CDTI Innovación

18/01/2023
Alejandro Mena ha sido elegido nuevo director de la Región Balear de Enaire.

Enaire elige nuevo director de la Región Balear

17/01/2023
Controladores aereos Enaire

España recupera el 92,2% de los vuelos en 2022

12/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies