PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Enaire, pionera en tecnología satelital GBAS, explica el proyecto para Barajas

29/10/2021
en Infraestructuras
Patricia Callejo, jefa de Certificación GNSS de Enaire

Durante el Congreso Mundial de Navegación Aérea, World ATM Congress, que se ha celebrado estos días en Madrid, Enaire ha presentado dos proyectos de modernización de sus servicios de navegación aérea.

Patricia Callejo, jefa de Certificación GNSS de Enaire, ha expuesto, en una de las conferencias técnicas, que el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas dispondrá de navegación por satélite de tipo GBAS Categoría II/III. El proyecto, bautizado con el nombre de MAGIC, que obedece a las siglas Madrid-Barajas Airport GBAS Implementation for CAT II/III ops, permitirá al aeropuerto operar con una señal de navegación aérea más precisa.

GBAS se considera el futuro de las aproximaciones de precisión con altas necesidades de resiliencia. Concebida hace más de 20 años, GBAS es la tecnología terrestre que aumenta la señal GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite/Global Navigation Satellite System) dotándola de una mayor integridad. Aena será la encargada de implementar el sistema GBAS Categoría II/III en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas mediante la adquisición e instalación de los equipos.

De este modo, se refuerza la implantación de avanzadas ayudas de navegación aérea por satélite que permitirán realizar aproximaciones con mayor precisión y favorecerán la sostenibilidad. Con este equipamiento, AS Madrid-Barajas se situará también entre los primeros aeropuertos del mundo en contar con este avanzado sistema, que marcará el futuro de las maniobras de aterrizaje de precisión.

Enaire y Aena fueron pioneros de GBAS al poner en servicio las operaciones de GBAS CAT I en el aeropuerto de Málaga Costa del Sol en 2014. Era el segundo aeropuerto en Europa con esta tecnología, cuarto en el mundo. Posteriormente se instalaron dos prototipos de GBAS CAT II/III en dos aeropuertos españoles dentro del marco de investigación industrial de SESAR.

Actualmente, Enaire y el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas trabajan estrechamente para lograr las operaciones GBAS CAT III en este aeródromo, que podría convertirse en el primer escenario GBAS CAT III en el mundo.

Por su parte, Ángel Crespo, jefe del Departamento de Comunicaciones Tierra/Tierra de Enaire, ofreció una conferencia sobre el Cielo Único Europeo y las comunicaciones por Voz sobre IP donde presentó cómo la entidad está digitalizando sus sistemas de comunicaciones voz. Las redes de comunicaciones de control aéreo permiten avanzar el Cielo Único Europeo al conectar cada dentro de trabajo bajo unos estándares de capacidad, seguridad y eficiencia operativa.

Esta conectividad conlleva algunos riesgos que son mitigados de forma adecuada con la tecnología Voz sobre IP. Este sistema digital permite un aumento en la calidad del servicio y mayor eficiencia al disponer de una mayor flexibilidad que facilita cualquier reconfiguración del escenario operativo ya sea por razones de eficiencia o implementación de estrategias de continuidad; es decir, las aeronaves transitan por el espacio aéreo sin interrupciones.

Tags: BarajasEnaireGBAS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Controlador_aereo_en_ENAIRE
Infraestructuras

ENAIRE ha gestionado más de 1,8 millones de vuelos en los nueve primeros meses, un 4,8% más que en 2024

09/10/2025

ENAIRE, gestor estatal de navegación aérea, ha gestionado más de 1,8 millones de vuelos en los nueve primeros meses del...

Charlotte Neyret (primera por la izquierda), Patricia Callejo (ENAIRE) y Jean-Marc Piéplu (segundo por la derecha) en la entrega de los premios EGNOS. Fuente: ENAIRE
Infraestructuras

ENAIRE recibe en Berlín un reconocimiento por su contribución a un proyecto europeo de navegación aérea basada en satélites

03/10/2025

ENAIRE, gestor estatal de navegación aérea, ha recibido en Berlín un reconocimiento por su contribución destacada en un proyecto europeo...

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas de Canarias, Manuel Miranda Medina, con el resto de autoridades y participantes. Fuente: ENAIRE

El proyecto U-ELCOME realiza en Fuerteventura la última demostración de vuelo de drones con servicios U-Space

29/09/2025
Controladores aereos-Enaire

La coordinación entre el Ejército del Aire y del Espacio y ENAIRE, clave en la mejora de la sostenibilidad en la aviación

22/09/2025
Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones. Fuente: Enaire

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones

18/09/2025
Controlador_aereo_en_ENAIRE

ENAIRE licita 26,1 millones para modernizar sus sistemas de información

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies