PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Enaire lanza Green Sky, su nueva estrategia ambiental para una aviación sostenible

27/12/2021
en Infraestructuras
Enaire lanza Green Sky, su nueva estrategia ambiental para una aviación sostenible

El Consejo de Administración de Enaire, gestor nacional de navegación aérea, ha aprobado su Estrategia de Sostenibilidad Ambiental en el marco de su Plan Estratégico, Plan de Vuelo 2025. Con esta nueva estrategia, que recibe el nombre de Green Sky, Enaire quiere contribuir a una aviación y a un transporte aéreo más sostenibles mediante todo tipo de acciones y mejoras en la gestión del tránsito aéreo.

Uno de los objetivos del Plan de Vuelo 2025 es la sostenibilidad: “Contribuir a la movilidad sostenible en el sector del transporte aéreo, minimizando el impacto de la actividad de Enaire en el medioambiente y apostando por su descarbonización”. Dicho objetivo se traduce en el Plan de Sostenibilidad Ambiental, “Green Sky”, que contiene a su vez tres iniciativas: Fly Clean, Fly Quiet y Eco-Enaire.

Fly Clean es la iniciativa de Enaire para reducir las emisiones de las aeronaves mediante la mejora de la eficiencia de los vuelos que operan en el espacio aéreo español. La eficiencia horizontal de los vuelos conseguirá reducir las distancias y los tiempos de las rutas aéreas y del rodaje de las aeronaves en los aeropuertos.

Para ello se optimizará la red de rutas mediante la coordinación civil-militar, que hará posible un uso más flexible del espacio aéreo reservado a las necesidades de la Defensa, así como la implantación del “free route” que permitirá el vuelo directo punto a punto dentro de nuestro espacio aéreo. En eficiencia vertical se propone la mejora de despegues y aterrizajes con ascensos y descensos continuos, así como el uso de niveles de vuelo óptimos. Las rutas más directas ahorrarán 9,8 millones de kilómetros de 2021 a 2025, lo que supone 246 vueltas a la Tierra.

Asimismo, ello estima un ahorro de 58.500 toneladas de combustible, que suponen 18,7 millones de euros ahorrados para las compañías aéreas. En dicho periodo, las rutas más directas evitarán la emisión de 185.000 toneladas de CO2, equivalente al C02 que absorberían 9,2 millones de árboles.

Fly Quiet es la iniciativa de Enaire para reducir la afección acústica sobre poblaciones y sobre la biodiversidad. En este sentido, Enaire trabaja en el diseño de rutas más eficientes basadas en tecnología satelital (PBN) que permiten evitar el sobrevuelo de poblaciones, así como en un análisis sistemático de la posible afección acústica de cada proyecto de maniobras aéreas.

En relación con biodiversidad, Enaire realiza análisis de posible afección, especialmente sobre la avifauna en espacios naturales protegidos. El resultado será la reducción de la afección acústica derivada del tráfico aéreo y un menor impacto sobre la biodiversidad mediante el análisis pormenorizado del 100% de los proyectos de Enaire.

Eco-Enaire es la iniciativa de Enaire para reducir las emisiones de las propias instalaciones de Enaire mediante el recurso a energías renovables, la sustitución de vehículos más eficientes y otras actuaciones de eficiencia energética y economía circular. Desde 2015, el 100% de la energía que utiliza Enaire procede de fuentes con garantía de origen renovable.

Enaire fomentará las energías renovables y el autoconsumo. En este sentido, se prevé conseguir el 13% de energía de autoconsumo con respecto al consumo de 2020. Asimismo, se propone reducir el 10% el consumo de energía total de Enaire con respecto a 2011. En los centros de mayor consumo se instalarán plantas fotovoltaicas, así como fuentes alternativas en edificios de Enaire (eólica o geotermia). Se reducirá el consumo en iluminación mediante la implantación de tecnología alternativa más eficiente, el fomento de la economía circular mediante la inclusión de criterios de sostenibilidad en los procedimientos de compra y reciclaje y reducción de residuos, así como la inclusión de criterios de sostenibilidad de nuestros edificios y la descarbonización paulatina de la flota de vehículos.

Tags: Aviación sostenibleEnaireEstrategia AmbientalGreen Sky
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar
Defensa

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023

El jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, general del Aire Javier Salto Martínez-Avial, y el...

Seminario de ENAIRE y EUROCONTROL en Barcelona con la intervención digital del director general, Angel Luis Arias
Infraestructuras

Enaire analizó en Barcelona con Eurocontrol las mejoras de la gestión del tráfico aéreo

23/01/2023

Enaire ha celebrado un Taller de Trabajo sobre gestión y control del tráfico aéreo en su Centro de Control Aéreo...

Enaire

Casi 3.400 candidatos optan a las 137 plazas de nuevos controladores aéreos

23/01/2023
Alejandro Mena ha sido elegido nuevo director de la Región Balear de Enaire.

Enaire elige nuevo director de la Región Balear

17/01/2023
Controladores aereos Enaire

España recupera el 92,2% de los vuelos en 2022

12/01/2023
Brussels Airlines

Primera entrega de combustible de aviación sostenible a través del gasoducto de la OTAN

02/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies