PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Enaire invertirá 127 millones de euros en transformación tecnológica

29/01/2021
en Infraestructuras
Enaire

El Consejo de Administración de Enaire, gestor nacional de navegación aérea, ha aprobado este jueves el Plan Operativo 2021 que tiene planificada una inversión de 127,1 millones de euros durante este año, lo que permitirá la transformación tecnológica y del espacio aéreo e impulsar la recuperación del sector aeronáutico.

Dicha inversión se centrará en la digitalización de los sistemas de control y navegación aérea y en la reestructuración del espacio aéreo y de nuevos conceptos operativos para impulsar la construcción del Cielo Único Europeo.

Con esta inversión, Enaire tiene por objetivo superar la crisis y prepararse para la futura recuperación de los vuelos para aumentar la eficiencia, sostenibilidad ambiental y la calidad de los servicios y facilitar así la recuperación del sector de la aviación. También facilitará su internacionalización, aumentando su competitividad ante los cambios estructurales del sector.

De esta inversión, 39,2 millones de euros se destinarán a sistemas digitales de control de tráfico aéreo (ATM); 19,8 millones, a modernización y mantenimiento de infraestructuras; 15,7 millones, a optimización de los sistemas de comunicaciones aeronáuticas; 15,3 millones, a actualización tecnológica de los sistemas de navegación y vigilancia y, 14,9 millones, a digitalización, desarrollo y soporte de sistemas de tecnología de la información y comunicación (TIC).

Una parte de esta inversión, que supone un incremento del 27% con respecto al año pasado, podrá recibir fondos europeos NextGeneration, CEF y Horizonte 2020. El esfuerzo inversor de Enaire, contemplado en los Presupuestos Generales del Estado de 2021, permitirá al proveedor de servicios de navegación aérea disponer de mayor fortaleza una vez que se supere la actual crisis en el sector.

Asimismo, estas inversiones son necesarias para la construcción del Cielo Aéreo Digital Español, que se enmarca en la estrategia de un Cielo Único Digital Europeo.

El Consejo de Administración de Enaire revisó el Informe de Gestión de 2020, del balance y resultados del Plan de Vuelo 2020 (Plan Estratégico de Enaire de 2017 a 2020) periodo, en el que la entidad que preside el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, ha invertido un total de 360 millones de euros.

El director general de Enaire, Ángel Luis Arias, ha subrayado que “el Plan de Vuelo 2020 ha colocado a la organización en una buena posición para afrontar la crisis y apoyar a la recuperación del sector de la aviación y, a la vez, afrontar los retos futuros. El viaje hacia la transformación de la organización iniciado con el anterior Plan Estratégico continuará con mayor determinación, energía y ambición con el Plan de Vuelo 2025”.

Asimismo, los miembros del Consejo fueron informados del operativo realizado por los profesionales de EnaireE durante la crisis del reciente temporal de nieve “Filomena” gracias al cual se garantizó en todo momento la seguridad y la operatividad de los vuelos gestionados por Enaire, no solo en la Torre de Control del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, sino muy especialmente desde el Centro de Control de Tránsito Aéreo de Madrid-Torrejón que gestiona los vuelos en todo el ámbito de la región Centro Norte de la Península, incluyendo todo el tráfico de sobrevuelo, doméstico e internacional.

Los objetivos estratégicos para los próximos años, que serán recogidos en el Plan de Vuelo 2025, en fase de elaboración y aprobación, son:

  1. Reforzar continuamente la seguridad, prestando especial atención a la cultura de seguridad, al factor humano y a la ciberseguridad ante los nuevos riesgos emergentes.
  2. Mejorar la calidad, escalabilidad y resiliencia de los servicios prestados a través de la digitalización, la modernización del espacio aéreo y los conceptos operativos, y el refuerzo de la cultura de orientación al cliente y grupos de interés.
  3. Contribuir a la movilidad sostenible en el sector, minimizando el impacto de la actividad de Enaire en el medioambiente e impulsando por su descarbonización.
  4. Acometer el desarrollo del negocio e internacionalización de Enaire, para posicionarnos a un entorno global y liberalizado del futuro sector de la navegación aérea.
  5. Aumentar la recuperación económica y viabilidad futura de Enaire, y aumentar la eficiencia, productividad y, por tanto, la competitividad de la empresa para superar la crisis y adaptarse a los cambios estructurales del sector, a la vez que se contribuye a la recuperación global del sector de la aviación.
  6. Acelerar la transformación cultural, organizativa y modernización de Enaire, aprovechando las nuevas tecnologías para ser más ágiles y eficientes y desarrollando una cultura centrada en las personas como principal activo de la empresa. Reducción de tasas en 2021 Otra medida adoptada por Enaire para impulsar la recuperación en 2021 es la nueva reducción drástica de sus tasas de navegación aérea. La tasa de ruta peninsular se reduce de 51,08 euros en 2020 a 45,44 euros en 2021, lo que supone una rebaja del 11%. Asimismo, la tasa de ruta en Canarias, que ya se había rebajado anteriormente y es más baja que en la Península, también se reduce, de 43,73 euros a 40 euros, lo que significa un 8,5% menos.

Con estas medidas, Enaire contribuye de forma relevante a la recuperación del tráfico aéreo ante su peor crisis de la historia por los efectos de la Covid-19, aminora los costes de las compañías aéreas y ayuda a la reducción de los precios de los billetes para los usuarios finales de los vuelos. Estas rebajas de Enaire en su tasa de ruta se suman a las reducciones que ya realizó en 2018, 2019 y 2020. Desde 2017 España ha visto reducida su tasa de ruta un 36,7% la peninsular y un 31,6% la de Canarias.

Tags: Enairetransformación tecnológica
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Biplanos históricos operativos
Transporte

Fundación Enaire promueve el patrimonio histórico aeronáutico

24/03/2023

Fundación Enaire convoca la tercera edición de las subvenciones para la conservación del patrimonio histórico aeronáutico español dotadas de 168.000...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE
Industria

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Las pruebas del U-Space, conocidas como Proyecto ENSURE, se ponen en marcha lideradas por Indra y contarán con el apoyo...

Controladores aereos-Enaire

Enaire gestionó en febrero un 26,8% más de vuelos que en 2022

13/03/2023
Enaire recuperó el 71,7% de los vuelos en enero respecto a los niveles de 2019

El Gobierno aprueba los estatutos de la AESA y de Enaire

07/03/2023
Controlador_aereo_en_ENAIRE

Los aeropuertos dan a Enaire la mejor nota de toda la serie histórica en el estudio de calidad percibida

07/03/2023
Aviación Civil, Eurocontrol y Enaire visitan las instalaciones del TLP en Albacete

Aviación Civil, Eurocontrol y Enaire visitan las instalaciones del TLP en Albacete

02/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
Linterna lunar

La Nasa trabaja para solucionar los problemas de propulsión de su Linterna lunar

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies