PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ENAIRE implanta el proyecto AMBAR para el aeropuerto de Barajas

24/02/2023
en Infraestructuras
Torre de Contol del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gestionada por ENAIRE

Torre de Contol del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gestionada por ENAIRE.

Desde este jueves, Enaire, gestor nacional de navegación aérea, ha implantado el proyecto AMBAR de reestructuración de espacio aéreo asociado al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

El objetivo es dar cumplimiento a los requisitos reglamentarios europeos, así como optimizar la gestión del tráfico aéreo, proporcionando, además, una mejora de la eficiencia en las operaciones aéreas, impulsando la sostenibilidad con respecto a los procedimientos actuales, suponiendo importantes ahorros para las compañías aéreas en términos de calidad de servicio, reducción de consumo de combustible y menores emisiones de gases contaminantes.

La implantación del proyecto AMBAR y la modernización de los procedimientos asociados al mismo permitirá satisfacer los requisitos normativos que están actualmente dispuestos para los años 2024 y 2030 en el Reglamento Europeo de Ejecución (EU) 2018/1048, respecto a la necesidad de disponer de unas rutas de salida y llegada instrumental, así como unas aproximaciones diseñadas con tecnología avanzadas.

El proyecto ha pasado por los trámites ambientales necesarios, se realizaron las consultas a usuarios preceptivas y la aceptación del cambio por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) de manera previa a su incorporación a la publicación de información aeronáutica AIP-España.

Durante las primeras semanas tras la implantación, se aplica un plan de transición acordado con la AESA, como es práctica preceptiva en proyectos de cambios como el acometido en este proyecto de espacio aéreo.

Más seguridad

El desarrollo de este proyecto incluye modificaciones y mejoras en los procedimientos de llegada instrumental en las aproximaciones al aeropuerto madrileño, utilizando para ello las tecnologías más avanzadas en el diseño del espacio aéreo y estableciendo diferentes procedimientos operativos que posibilitan, además, el modo de operación mediante aproximaciones independientes en las pistas paralelas actuales en ambas configuraciones, Norte y Sur.

Es necesario destacar que las mejoras que se están llevando a cabo no tendrán afección ni en las huellas de ruido ni en los horarios. Por otra parte, el proyecto AMBAR cumple con los escenarios recogidos en el Plan Director del Aeropuerto vigente y con las medidas aprobadas en las Comisiones de Seguimiento Medioambientales, tanto en el corto como en el medio y largo plazo.

Los beneficios esperados con la implantación del proyecto son de diferente naturaleza e influyen en diferentes actores relevantes del transporte aéreo. En relación con la seguridad operacional, la implantación del proyecto AMBAR redundará en un aumento de la predictibilidad de las maniobras como consecuencia de la estandarización de las mismas, así como en una disminución de la complejidad de la gestión del tráfico aéreo, circunstancia que beneficiará tanto a la tripulación de las aeronaves como al personal encargado de la gestión del tráfico aéreo.

Desde el punto de vista medioambiental, la nueva estructura de espacio aéreo de AMBAR y sus procedimientos asociados posibilitan que las aeronaves realicen unos perfiles de vuelo más eficientes y permitirá una optimización de las distancias recorridas por las aeronaves al disponer de rutas de vuelo más cortas. En este sentido, dado que los cambios propuestos mejorarán la gestión del tráfico aéreo y los flujos de salida y llegada al Aeropuerto, se conseguirá una reducción del tiempo y recorrido de vuelo, y, por tanto, una disminución del consumo de combustible y de las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Tags: AMBARBarajasEnaire
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Controlador_aereo_en_ENAIRE
Infraestructuras

ENAIRE ha gestionado más de 1,8 millones de vuelos en los nueve primeros meses, un 4,8% más que en 2024

09/10/2025

ENAIRE, gestor estatal de navegación aérea, ha gestionado más de 1,8 millones de vuelos en los nueve primeros meses del...

Charlotte Neyret (primera por la izquierda), Patricia Callejo (ENAIRE) y Jean-Marc Piéplu (segundo por la derecha) en la entrega de los premios EGNOS. Fuente: ENAIRE
Infraestructuras

ENAIRE recibe en Berlín un reconocimiento por su contribución a un proyecto europeo de navegación aérea basada en satélites

03/10/2025

ENAIRE, gestor estatal de navegación aérea, ha recibido en Berlín un reconocimiento por su contribución destacada en un proyecto europeo...

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas de Canarias, Manuel Miranda Medina, con el resto de autoridades y participantes. Fuente: ENAIRE

El proyecto U-ELCOME realiza en Fuerteventura la última demostración de vuelo de drones con servicios U-Space

29/09/2025
Controladores aereos-Enaire

La coordinación entre el Ejército del Aire y del Espacio y ENAIRE, clave en la mejora de la sostenibilidad en la aviación

22/09/2025
Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones. Fuente: Enaire

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones

18/09/2025
Controlador_aereo_en_ENAIRE

ENAIRE licita 26,1 millones para modernizar sus sistemas de información

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies