ENAIRE ha dado un paso importante hacia la modernización de su sistema de control aéreo con la implementación de las nuevas posiciones de control iFOCUCS en sus centros de Canarias y Valencia. Este sistema, diseñado en colaboración con Indra, mejora la eficiencia operativa de los controladores aéreos y contribuye al proceso de digitalización y optimización del control del tráfico aéreo.
Las nuevas consolas iFOCUCS ofrecen una mayor superficie de presentación, pantallas 4K de mayor tamaño y una mejor ergonomía, permitiendo a los controladores una visualización más clara y detallada del tráfico aéreo. Esto mejora la conciencia situacional y facilita la toma de decisiones, esenciales en la gestión de vuelos. Además, su diseño modular y ajustable facilita la adaptabilidad de las posiciones de trabajo según las necesidades operativas.
Las consolas iFOCUCS están pensadas para la transición a un modelo de operativa sin fichas de progresión de vuelo en papel, alineándose con la tendencia de digitalización de los sistemas de control de tráfico aéreo. Esta transición es crucial para mejorar la eficiencia, reducir errores humanos y optimizar los recursos de los controladores.
En el Centro de Control de Canarias, ya operan siete consolas iFOCUCS, y se prevé que otras tres consolas se sumen próximamente, alcanzando un total de 18 consolas operativas para controlar los sectores de ruta y aproximación. En el Centro de Control de Valencia, ya están operativas cinco consolas, cubriendo cuatro sectores, con una unidad de reserva para incidencias o mantenimientos. La implementación está pensada para adaptarse a la alta demanda de tráfico aéreo, especialmente en las temporadas de mayor actividad.
Con la implantación de las consolas iFOCUCS, ENAIRE refuerza su apuesta por la evolución tecnológica de su sistema de control SACTA-iTEC, un paso más hacia la creación de un sistema común de control de tráfico aéreo europeo, en el marco de la iniciativa iTEC SKYNEX. La colaboración con el personal de control y el equipo técnico de ENAIRE ha sido clave para adaptar esta tecnología a las necesidades reales del servicio.
Este avance posiciona a ENAIRE a la vanguardia de la digitalización en el control aéreo europeo, mejorando no solo la eficiencia operativa, sino también la seguridad y la calidad del servicio para los usuarios del espacio aéreo.