PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Enaire batió seis veces el récord diario de tráfico aéreo este verano

16/09/2019
en Infraestructuras
Controlador aéreo de ENAIRE en una torre de control

Enaire ha gestionado este verano 439.342 vuelos (220.719 en julio y 218.733 en agosto), un 2% más que en el mismo periodo de 2018, registrándose picos de tráfico que han superado en seis ocasiones el récord alcanzado en el año 2018.

El día de mayor tráfico en este año fue el pasado 20 de julio, con 7.425 vuelos controlados. En 2018 el día de mayor tráfico fue el 4 de agosto, también sábado, con 7.318 vuelos. El crecimiento se ha moderado, pero aun así España sigue creciendo (un 3,7% en los 8 primeros meses) por encima de la media europea (1,5%).

Enaire, que gestiona el 16% del tráfico aéreo de Europa, contabiliza ya 71 meses de crecimiento ininterrumpido. Este verano han aumentado todos los tipos de tráfico aéreo excepto los internacionales: los sobrevuelos (que no tienen origen ni destino en un aeropuerto español) son los que más crecen, un 6,1%, con 92.565 vuelos; los nacionales suben un 4,4%, con 80.740, y los vuelos internacionales fueron 266.147, un 0,07% menos.

Durante los primeros ocho meses del año, Enaire ha gestionado 1.457.366 vuelos, lo que supone un aumento del 3,7% respecto al mismo periodo de 2018. Del total, 851.370 vuelos fueron internacionales (+2,3%); 291.482, nacionales (+4,6%) y 314.514 sobrevuelos (+6,7%).

Dentro del Plan Verano, a comienzos de año, Enaire impulsó un conjunto de iniciativas técnico-operativas para gestionar el crecimiento del tráfico aéreo con las máximas garantías de seguridad, capacidad, eficiencia, sostenibilidad y calidad del servicio.

Estas medidas se han materializado en un marco de colaboración continuo con Aena, las compañías aéreas y asociaciones de aerolíneas, otros proveedores de navegación aérea de otros países y el gestor de red europeo, Eurocontrol.

Este verano, la contribución de Enaire ha sido fundamental en la iniciativa del Network Manager de Eurocontrol y su plan de acción de red específico para mitigar la congestión del tráfico aéreo en algunos países europeos, que contenía iniciativas tan concretas como el desvío de casi un millar de vuelos diarios, entre abril y noviembre, para que los flujos de tráfico sorteen las zonas saturadas de Karlsruhe (Alemania), Marsella (Francia) y Maastricht (Países Bajos), que tienen problemas de capacidad.

El 70% de las regulaciones del tráfico aéreo en España contabilizadas de enero a agosto se han debido a regulaciones en Europa. En este escenario operativo, Enaire ha cumplido su compromiso con Eurocontrol para mejorar la gestión de los vuelos en el espacio aéreo entre España y Francia, donde el tráfico es denso en temporada alta. En concreto, ha asumido aproximadamente 160 vuelos adicionales al día a través de re-encaminamientos de 48 nuevas rutas, ayudando así a reducir el impacto de las demoras de áreas congestionadas en el conjunto de la red europea.

Enaire ha impulsado también una serie de medidas transversales a sus cinco centros de control, además de las específicas para cada uno de ellos, atendiendo a sus singularidades y necesidades.

Especial mención merece la iniciativa “BCN A PUNT” impulsada por el Ministerio de Fomento para maximizar-optimizar la capacidad del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, tanto en el lado tierra como en el lado aire, en coordinación con Enaire a través de la Oficina Atenea, Aena, la Dirección General de Aviación Civil, Aesa y Eurocontrol.

Como consecuencia de todo ello se ha conseguido disminuir de manera considerable (un 54% de enero a agosto), las demoras imputables a navegación aérea en el El Prat.

 

Tags: EnaireGestión de tráfico
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enaire saca a concurso el desarrollo de su plataforma U-Space
Infraestructuras

Enaire saca a concurso el desarrollo de su plataforma U-Space

04/04/2021

Enaire ha sacado a concurso el desarrollo de su plataforma U-Space en España, con un presupuesto de dos millones de...

Las operaciones de drones coordinadas por ENAIRE ascendieron a 1.646 en 2020.
Transporte

Las operaciones con drones en el espacio aéreo español aumentaron un 207% en el último año

26/03/2021

La actividad del sector de drones está aumentando de forma exponencial en los últimos años en España: sólo en 2020...

Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona

Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona

05/03/2021
Luis Cayo Pérez Bueno, Pedro Saura y Ángel Luis Arias durante la presentación del libro

Enaire y CERMI por la inclusión laboral en el sector aeronáutico de las personas con discapacidad

03/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021
Enaire está impulsando el desarrollo del sector de los drones

Go-Dron, el foro de encuentro sobre drones organizado por Enaire

26/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies