Enaire, gestor nacional de navegación aérea, ha gestionado 171.828 vuelos en noviembre, el 8,4% más que en el mismo mes del año récord 2023. Los vuelos internacionales en el mes pasado (94.870) aumentaron el 10,5%; los nacionales (36.482), el 6,4% y los sobrevuelos, que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español (40.476), el 5,4%.
El aumento del tráfico aéreo en España en noviembre superó la media europea en casi 3,8 puntos porcentuales (4,6%) y en 19,9 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2019 (antes de la pandemia de Covid), que fue del -3,8%.
Todos los centros de control de Enaire aumentan en número de vuelos gestionados por encima del 6%: Palma registró 15.458 vuelos (+13,5%); Sevilla, 42.652 (+11,0%); Canarias, 37.951 (+10,1%); Barcelona, 72.446 (+9,3%) y Madrid, 101.265 (+6,9%).
En los 11 primeros meses del año, los vuelos gestionados por Enaire fueron 2,1 millones, el 7,7% más que en el mismo periodo de 2023. Los vuelos internacionales entre enero y noviembre (1,2 millones) aumentaron el 9,6%; los sobrevuelos (494.813), el 5,5% y, los nacionales (430.038), el 4,9%.
El aumento del tráfico aéreo en España en lo que va de año supera en 2,5 puntos porcentuales la media europea, que es del 5,2%, y en 13,1 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2019, que es del -3,9%.
En el marco de los sucesivos planes estratégicos de la organización, el Plan de Vuelo 2020 y el Plan de Vuelo 2025, la seguridad, la calidad de servicio, la eficiencia y la sostenibilidad son prioridades de Enaire en la gestión de los vuelos. Además, Enaire es el líder europeo en la eficacia de su Sistema de Gestión de la Seguridad desde 2019, alcanzando y manteniendo desde 2020 por cuarto año consecutivo el máximo resultado posible (100%).