PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Emiratos Árabes Unidos lanzará su sonda a marte el 15 de julio

21/05/2020
en Espacio
Emirates Mars

La misión a Marte de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), la primera exploración interplanetaria realizada por una nación árabe, ha anunciado el lanzamiento de su Mars Hope Probe el próximo 15 de julio en un viaje de 495 millones de kilómetros para alcanzar y orbitar el Planeta Rojo.

La cuenta atrás para el lanzamiento comienza tras la llegada de la sonda desde los EAU a Japón, en un viaje que ha durado más de 83 horas por tierra, mar y aire.

Según el programa previsto, el lanzamiento de Hope Probe se efectuará desde el Centro Espacial Tanegashima de Japón, utilizando el lanzador H2A de Mitsubishi Heavy Industries (MHI). La fecha del 15 de julio prevista para el despegue abre una ventana de lanzamiento de la Misión Emirates Mars, que se extiende hasta el 13 de agosto.

El lanzador H2A de MHI fue elegido por su probada experiencia y reputación en tecnología espacial en todo el mundo y sus altas tasas de éxito en el lanzamiento de naves espaciales y satélites a nivel mundial. Los EAU, por su parte, han colaborado anteriormente con MHI para lanzar con éxito el satélite Khalifa Sat.

Desde su llegada a TNSC en Japón, Hope Probe se ha sometido a operaciones de procesamiento detalladas para el lanzamiento. Este proceso, completado durante 50 días hábiles, implica llenar el tanque de combustible con aproximadamente 700 kilogramos de combustible de hidrógeno y garantizar que no haya fugas. El proceso también requiere probar los dispositivos de comunicación y control, mover la sonda a la plataforma de lanzamiento, instalar la sonda en el cohete que la llevará al espacio y garantizar que las baterías de la sonda estén completamente cargadas.

Un equipo de ciudadanos emiratíes lidera la operación y supervisa todos los aspectos de la preparación de la sonda para su lanzamiento.

Sarah Bint Youssef Al-Amiri, ministra de Estado de Ciencias Avanzadas y subgerente de Proyectos de la misión a Marte de Emirates, dijo que “los desafíos superados por el equipo de Hope Probe en medio de la pandemia mundial confirman el compromiso de la misión de los EAU de lograr lo imposible. Es una mentalidad que ahora se ha integrado en las generaciones actuales y futuras. Esta misión encarna las aspiraciones de la nación, envía un mensaje positivo al mundo y demuestra la importancia de continuar sin cesar a pesar de las barreras y los desafíos”.

Y añadió que “nuestro equipo continúa trabajando diligentemente para garantizar el éxito de la misión y esperamos celebrar colectivamente la llegada de la sonda a Marte en febrero de 2021, coincidiendo con el 50 aniversario de los EAU”.

La sonda Hope será la primera sonda en proporcionar una imagen completa de la atmósfera marciana y sus capas. Ayudará a responder preguntas clave sobre la atmósfera marciana global y la pérdida de gases de hidrógeno y oxígeno en espacio en el lapso de un año marciano.

El Centro Espacial Mohammed bin Rashid es responsable de la ejecución y supervisión de todas las etapas del diseño, desarrollo y lanzamiento de la sonda Hope en 2020. La Agencia Espacial de los EAU está financiando y supervisando los procedimientos y los detalles necesarios para la implementación de este proyecto.

Tags: Emirates MarsEmiratos Árabes UnidoHope Probe
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

737MAX

La EASA aprueba la vuelta al servicio del Boeing 737 MAX en Europa

27/01/2021
GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

27/01/2021
SpaceX lanzó 60 satélites Starlink

Musk y Bezos discuten por sus respectivas constelaciones de satélites

27/01/2021
Bridenstine

El ex administrador de la Nasa se incorpora a una firma de inversión en aeroespacial y defensa

27/01/2021
Avión

España se adhiere al manifiesto europeo por una aviación social

27/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies