PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos europeos cayó un 64,2% durante la primera mitad del año

10/08/2020
en Transporte
Aeropuerto de Barcelona

El impacto devastador de la pandemia del Covid-19 en los aeropuertos de Europa ha dejado con un descenso del tráfico de pasajeros del 64,2% durante la primera mitad del año, con casi paralización total en el segundo trimestre (-96,4%) en comparación con el mismo período en 2019, según el último informe de tráfico aéreo de ACI Europe.

El trabajo revela también que durante la primera mitad del año, la disminución del tráfico de pasajeros fue ligeramente menos pronunciada en el mercado extracomunitario (-59,8%) que en la UE (-65,6%). Esto reflejó principalmente cierres menos estrictos en varios países no pertenecientes a la UE y que los servicios aéreos nacionales se vieron menos afectados que los internacionales.

Si bien el volumen de pasajeros en las rutas internacionales disminuyó a un ritmo similar en los aeropuertos de fuera de la UE y de la UE (-65,1% y -65,4% respectivamente), la disminución en las rutas nacionales fue menos aguda en los aeropuertos de fuera de la UE (-50,7%) que en la UE (-62,9%). Ese fue el caso, en particular, de los aeropuertos de Rusia, Noruega y, en menor medida, Turquía.

Por otro lado, los aeropuertos europeos también experimentaron una caída del 16% en el tráfico de mercancías durante la primera mitad del año, con un descenso que alcanzó el 23,1% en el segundo trimestre.

Recuperación más lenta de lo esperado

Tras el provisional levantamiento de las restricciones de viaje a nivel de la UE a mediados de junio, la recuperación del tráfico ha sido más lenta de lo esperado. Como resultado, el tráfico de pasajeros en la red de aeropuertos europeos aún disminuyó en un 78% en julio en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto se tradujo en una pérdida adicional de 208 millones de pasajeros, lo que eleva la pérdida total de pasajeros desde el comienzo del año en 969 millones.

Además, durante las últimas dos semanas, el ritmo de la recuperación se ha ralentizado aún más. Esto se debe a que varios Estados han vuelto a imponer restricciones de viaje, en particular a la abrupta decisión del Reino Unido de exigir a los viajeros de España que estén en cuarentena.

A este respecto, Olivier Jankovec, director general de ACI Europe ha señalado que “la recuperación es demasiado lenta e incierta. A pesar de los esfuerzos desesperados por reducir sus costos, los aeropuertos de Europa están quemando efectivo en el apogeo del verano. Los ingresos son débiles debido a la combinación de volúmenes bajos con descuentos e incentivos para que las aerolíneas atraigan e incentiven el tráfico aéreo. Teniendo en cuenta la estacionalidad de la demanda, esto no augura nada bueno para los próximos meses. Si la recuperación no se acelera significativamente, muchos aeropuertos simplemente se quedarán sin dinero».

Tags: ACI EuropeCovid-19PasajerostráficoTransporte
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión y aeropuerto
Infraestructuras

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023

Airport Carbon Accreditation ha celebrado este martes un hito importante en el camino hacia la descarbonización de la industria aeroportuaria....

El avión C919 chino inició su operación comercial
Compañías

El avión C919 chino inició su operación comercial

29/05/2023

La compañía China Eastern Airlines inició este domingo el primer vuelo comercial del C919, el gran avión de pasajeros desarrollado...

Pasajeros en avión

España supera en abril los 8,1 millones de pasajeros aéreos internacionales

19/05/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Aena superó en el primer cuatrimestre de este año el número de pasajeros del mismo periodo de 2019

12/05/2023
Pasajeros Barajas

En marzo llegaron a España por vía aérea más de 6,5 millones de pasajeros internacionales

18/04/2023
Pasajeros

Aena superó en el primer trimestre del año el número de pasajeros de 2019

13/04/2023

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    3 años hace

    Este mensaje va dirigído a todas las principales aerolíneas del mundo y también para Airbus en partícular .
    ☆ Una de las principales medidas sanitarias para contener la pandemia es el distanciamiento social . La insistencia al respecto de ésta y otras medidas complementarias nos han sido bombardeadas hasta la saciedad de manera permanente y con buen criterio . Bueno , pues pensándolo bien resulta lo siguiénte , vamos a ver : ¿ Cuál sería la aeronave que podría ofrecer la ventaja de disponer de mayores espacios interiores y que pudiera ofrecer mejores garantías sanitarias en cuánto a distanciamiento social se refiere ? ¿ Y si además de todo esto , pudiéra ofrecer una variante de carga , que pudiéra realizar envíos con mayores cantidades de material , pero facilitando con ello realizar menos vuelos y con menor repetitividad que si se hiciera por ejemplo en aviones de tamaño menor y con espacios mas reducídos ? → Las respuestas a estas cuestiones la tenemos delante de nosotros de manera clara y diáfana : el AIRBUS A-380 y su variante carguero A-380 F . Realizada esta sorprendente y clarificadora conclusión , ante esta situación presentada de manera repentina , fulgurante y con características tan particulares y tan específicas y especiales como las presentadas , les remito a todas las aerolíneas principales de envergadura mundial , así cómo a los Sres. dirigentes de tan magna e importantísima empresa de fabricación de aeronaves europea y propietaria de semejante activo representado en esta colosal aeronave , que reflexionen , analicen , debatan y RELANCEN Y DEVUELVAN A LA PRODUCCIÓN Y AL SERVICIO ACTIVO , al mejor producto mundial aeronaútico contra la pandemia y contra la crisis generada por ésta . Muchas gracias por su atención y recíban un cordial saludo . Atte.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Luna 25

Roscosmos aplaza a agosto el lanzamiento de la misión rusa Luna-25

31/05/2023
Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

31/05/2023
Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023
Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023
Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies