PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Supremo deniega la suspensión cautelar de la designación de Sevilla como sede de la Agencia Espacial

14/02/2023
en Espacio
El edificio del CREA en Sevilla será la sede de la Agencia Espacial

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha denegado la medida cautelar solicitada por el Ayuntamiento de Teruel de suspensión del acuerdo del Consejo de ministros, de fecha 5 de diciembre de 2022, por el que se designó a la ciudad de Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española.

El Ayuntamiento de Teruel presentó su candidatura, que en el Informe de Evaluación de Candidaturas fue incluida en el grupo de las que presentaban “deficiencias técnicas” frente a las que calificó de “excelencia” y de “viabilidad técnica”.  Tras la elección de Sevilla, recurrió la decisión del Consejo de ministros y solicitó la suspensión cautelar del acuerdo hasta que el Tribunal Supremo resolviese su recurso, alegando que, de no adoptarse la medida que pedía, la sentencia que en su día se dictase podría ser inefectiva por haberse implantado ya el citado organismo.

La Sala considera que no hay riesgo de que se produzca una situación irreversible si no se acuerda la suspensión solicitada y recuerda que este ayuntamiento indicaba en su escrito de interposición que, a fecha de hoy, sólo se había producido una elección de la sede futura, pero no se había creado el organismo, cuyo estatuto seguía sin aprobarse, por lo que, a corto plazo, se estaba ante una resolución simplemente nominativa que no podía desplegar una ejecutividad inmediata.

El tribunal explica que no hay noticia en el momento de dictar este auto de tal creación, por tanto, “la situación es la que describe el escrito de interposición y no hay o no se han traído al proceso elementos que apunten que se están dando pasos irreversibles”.

De otro lado, la existencia de otros recursos jurisdiccionales ante esta Sala o ante otros tribunales ­-señala la Sala- no ha de ser impedimento para la normal tramitación de éste pues hay previsiones legales que permiten afrontar tales circunstancias.

Por último, añade que, conforme al artículo 129.1 de la Ley de la Jurisdicción, las medidas cautelares pueden solicitarse en cualquier estado del proceso, “de modo que podrán pedirse de nuevo si sobrevinieran en adelante hechos que pudieran sugerir la pérdida de efectividad de la sentencia que dictemos”.

La Sala considera que no concurre la apariencia de buen derecho como razón para fundamentar la medida cautelar, como solicita el ayuntamiento, y recuerda que es reiterado su criterio sobre su aplicabilidad exclusivamente en los supuestos en que sea perceptible a simple vista la ilegalidad de la actuación sobre la que se pide.

Una percepción -explica el tribunal- que solo cabe en los casos en los que se está ante la aplicación de una disposición declarada nula, de la impugnación de actos idénticos a otros declarados contrarios a Derecho o de aquellos en los que se advierta la vulneración de derechos fundamentales o la presencia evidente de causas de nulidad. 

Sin embargo, concluye que “no se dan tales circunstancias en las infracciones que denuncia el Ayuntamiento de Teruel”, cuyos argumentos se refieren a aspectos que habrá que resolver al afrontar el fondo del litigio.

Para la Sala, ese será el momento para establecer la procedencia o no de la determinación de la sede de la Agencia Espacial Española antes de su creación y de juzgar los demás extremos suscitados por el recurrente en torno al procedimiento seguido, los criterios empleados y su conformidad o disconformidad con los preceptos constitucionales y legales aducidos.

Tags: Agencia EspacialAyuntamiento de TeruelSevillaSupremo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar
Espacio

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023

Rolls-Royce ha obtenido nueva financiación de la Agencia Espacial del Reino Unido, ya que respalda la investigación de Rolls-Royce sobre...

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas
Espacio

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) planea “la celebración de una Cumbre Espacial en noviembre en Sevilla donde avanzaremos con los...

EOS-X

EOS X Space lanzará su primer vuelo de prueba este semestre desde Sevilla

16/01/2023
Consejo de Estado

El Consejo de Estado despachó, como le pidió el Gobierno, sobre el Proyecto del Estatuto de la Agencia Espacial 

13/01/2023
Consejo de Estado

El Gobierno solicita al Consejo de Estado que informe en 15 días sobre el proyecto de Estatuto de la Agencia Espacial

28/12/2022
Sevilla asumirá de nuevo la capitalidad europea del espacio en 2024

Sevilla asumirá de nuevo la capitalidad europea del espacio en 2024

15/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies