PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El software de la española fentISS se integra en los satélites de OneWeb

23/12/2020
en Espacio
El software de la española fentISS se integra en los satélites de OneWeb

El proveedor de internet OneWeb envió 36 satélites al espacio el pasado día 18 de diciembre para que formen parte de una constelación de satélites, actualmente propiedad del gobierno del Reino Unido y Bharti Global. Estos satélites han confiado en el hipervisor XtratuM de la española fentISS como base para su software de a bordo.

XtratuM proporciona un entorno robusto para que las computadoras de a bordo ejecuten varios sistemas operativos en tiempo real en diferentes particiones, garantizando su aislamiento temporal y espacial.

Además, ha demostrado que es especialmente adecuado para aplicaciones críticas enfocados en la seguridad del mercado aeroespacial y prueba de ello son las misiones que lo han seleccionado como base para sus ordenadores de a bordo. Los satélites en órbita como ANGELS o EyeSat también evitan la interferencia espacial y temporal a través de XtratuM. Otras misiones como JUICE o Martian Moons Exploration también han seleccionado XtratuM para ser usadas en sus naves.

“OneWeb tiene un objetivo global muy valioso y un gran potencial para conectar personas en todo el mundo. XtratuM es el resultado de intensos años de investigación con el Instituto de Automática e Informática Industrial (ai2) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y constituye una solución necesaria para que constelaciones de satélites como OneWeb construyan sistemas particionados embarcados seguros, fiables y eficientes”, asegura Paco Gómez, director general de fentISS.

Tags: fentISSOneWebXtratuM
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Completado el ensamblaje del cohete Soyuz-2.1b con 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento
Espacio

Completado el ensamblaje del cohete Soyuz-2.1b con 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

21/04/2021

En las instalaciones de ensamblaje y pruebas del cosmódromo de Vostochny, técnicos del Centro Espacial de mismo y del Centro...

Lanzamiento OneWeb
Espacio

Lanzado el cohete ruso Soyuz-2.1b con 36 satélites OneWeb

25/03/2021

Este jueves por la mañana, Roscosmos lanzó desde el cosmódromo ruso de Vostochny el cohete Soyuz-2.1b con la etapa superior...

Roscosmos lanzará el jueves un cohete Soyuz-2.1b con 36 satélites de OneWeb

Roscosmos lanzará el jueves un cohete Soyuz-2.1b con 36 satélites de OneWeb

23/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
OneWeb lanzó con éxito 36 satélites desde Vostochny

OneWeb lanzó con éxito 36 satélites desde Vostochny

21/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto pasajeros

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos disminuyó un 64% en 2020

22/04/2021
Aeropuerto USA

Las pérdidas de las aerolíneas se reducen, según la IATA

22/04/2021
Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

22/04/2021
SH09 de Kopter

Leonardo renombra al SH09 de Kopter como AW09

22/04/2021
Ingenuity

La Nasa intenta hoy un nuevo y mayor vuelo de Ingenuity en Marte

22/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies