PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector espacial español factura 863 millones de euros en 2019

09/10/2020
en Industria
Martí Fluxa durante la presentación del Tedae

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae) asegura que en 2019 la facturación del sector espacial se cifró en 863 millones de euros, un 0,4% menos con respecto al año anterior. De este total, 700 millones proceden de la exportación (81%).

Se trata por tanto de un resultado “continuista”, asegura Jorge Potti, vicepresidente de la Comisión de Espacio de Tedae y director general de Espacio de GMV. “Es un año de transición porque culmina un periodo de financiación de la ESA. En los próximos años se abrirá otro periodo que permitirá crear un escenario de crecimiento a pesar de la situación actual”, comenta el vicepresidente.

Sin embargo, para 2020, las cifras son “difíciles de prever”, explica Potti, quien asegura que “viviremos un escenario de estabilidad con pequeñas subidas o bajadas. El Covid-19 tendrá un impacto en el sector, pero será muy pequeño gracias al esfuerzo de todos”.

Por su parte, Ricardo Martí Fluxá, presidente de Tedae, señala que “tendremos un buen resultado, como pocos sectores lo tendrán porque la gente está trabajando incluso más que antes”.

Por tipo de actividad, en 2019, las empresas del sector ganaron peso frente a 2018 en el segmento terreno (25% frente a 18%). El porcentaje sobre facturación se ha mantenido frente a 2018, con variaciones muy moderadas, en lanzadores y operadores (8% y 29%, respectivamente) y en el segmento de vuelo el porcentaje sobre facturación ha disminuido del 43% al 38%.

En términos de empleo, la industria ha experimentado un crecimiento superior al 8%, alcanzando los 4.230 empleos directos. Esto sitúa a España casi tres puntos por encima del conjunto de países europeos en creación de empleo. El 24% de los empleos del sector está ocupado por mujeres, con igual cualificación a la de los hombres. Estos datos están en línea con Europa.

Si se tienen en cuenta la variación de empleo durante el último quinquenio, durante el periodo 2014- 2019 las empresas de la industria espacial española han aumentado el empleo en un 25%, superando al conjunto de países europeos en seis puntos porcentuales.

Esto da idea de la destacada posición que España ocupa a nivel europeo y su aportación a la creación de empleo de calidad y alta cualificación, que hacen que la contribución de la industria española al desarrollo y a la economía europea sea cada vez más relevante. En este sentido, España es el cuarto país de los seis que concentran el 90% del empleo total.

Tags: Tedae
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ricardo Martí Fluxá, presidente de la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE).
Industria

“La industria necesita una Ley de Programación para construir una estrategia clara a 10 años”

26/04/2022

“La industria no puede depender de presupuestos anuales, sino que se necesita un acuerdo entre los grandes partidos para una...

Jornadas TEDAE
Industria

AEC y TEDAE organizan la III Jornada sobre “Herramientas para el sector de defensa, seguridad y aeroespacial”

19/04/2022

La Asociación Española para la Calidad (AEC) y la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio...

FIDAE

España, presente en FIDAE 2022 con un Pabellón de empresas coordinado por TEDAE

07/04/2022
Martin Fluxa-Tedae

TEDAE se congratula de la aprobación del PERTE Aeroespacial en un momento clave para la industria

23/03/2022
Jorge Potti, director de Espacio de GMV

TEDAE espera que la Agencia Espacial Española sirva para impulsar el sector

01/02/2022
El I Congreso Jurídico Espacial reclama una regulación del sector

El I Congreso Jurídico Espacial reclama una regulación del sector

30/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies