PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite Sentinel-6 Michael Freilich, listo para su lanzamiento

20/11/2020
en Espacio
Sentinel-6

Sentinel-6 Michael Freilich, el último de una serie de naves espaciales diseñadas para monitorear nuestros océanos, está programado para ser lanzado desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg en el centro de California este fin de semana.

El satélite será seguido en 2025 por su gemelo, Sentinel-6B. Juntos, la pareja tiene la tarea de ampliar nuestro registro de casi 30 años de mediciones de la altura de la superficie del mar global. Los instrumentos a bordo de los satélites también proporcionarán datos atmosféricos que mejorarán los pronósticos meteorológicos, los modelos climáticos y el seguimiento de huracanes.

Denominado en honor al ex director de la División de Ciencias de la Tierra de la Nasa, Michael Freilich, el satélite estadounidense-europeo despegará a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, desde Complejo de Lanzamientos espaciales 4.

Dos minutos después de que el cohete Falcon 9 despegue, el motor principal se apagará. Entonces, la primera y la segunda etapa del cohete se separarán, seguidas del arranque del motor de la segunda etapa. La primera etapa reutilizable del Falcon 9 comenzará su combustión automática de impulso hacia el sitio de lanzamiento para su aterrizaje.

El primer corte del motor de la segunda etapa tendrá lugar aproximadamente ocho minutos después del despegue. Disparará por segunda vez 45 minutos después, momento en el que el lanzador y la nave espacial estarán en una órbita temporal de “estacionamiento”. Varios minutos después, el cohete y la nave espacial se separarán. El satélite comenzará el despliegue del panel solar aproximadamente una hora y siete minutos después del lanzamiento y se espera que haga el primer contacto unos 25 minutos después.

Sentinel-6 Michael Freilich y Sentinel-6B conforman la misión Sentinel-6 / Jason-CS, que fue desarrollada por la Agencia Espacial Europea (ESA) en el contexto del programa europeo Copernicus liderado por la Comisión Europea, la Organización Europea para la Explotación de satélites meteorológicos (EUMETSAT), Nasa y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), con apoyo financiero de la Comisión Europea y apoyo técnico del Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES).

JPL, una división de Caltech en Pasadena, construyó tres instrumentos científicos para cada satélite Sentinel-6: el Radiómetro de Microondas Avanzado, el Sistema de Navegación por Satélite Global – Ocultación de Radio, y la Matriz de Retroreflectores Láser. La Nasa también está contribuyendo con servicios de lanzamiento, sistemas terrestres que respaldan la operación de los instrumentos científicos de la Nasa, los procesadores de datos científicos para dos de estos instrumentos y el apoyo para el Equipo científico internacional de topografía de superficie oceánica. El lanzamiento es administrado por el Programa de Servicios de Lanzamiento de la Nasa, con sede en el Centro Espacial Kennedy de la agencia en Florida.

Tags: ESASentinel-6 Michael Freilich
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones
Espacio

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

09/04/2021

El fabricante aeronáutico Airbus y la Organización de los Países Bajos para la Investigación Científica Aplicada (TNO) se han unido...

El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher
Espacio

La ESA presenta su Agenda para 2025 con sus prioridades y objetivos

08/04/2021

El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, ha dado a conocer la Agenda 2025 donde se...

Primeras pruebas combinadas simulando el despegue del Ariane 6

Primeras pruebas combinadas simulando el despegue del Ariane 6

07/04/2021
M-Argo de la ESA

La misión M-Argo de la ESA viajará a un asteroide a 150 millones de kilómetros de la Tierra

05/04/2021
ESA

La ESA convoca concurso de ideas para abrir el mercado de servicios en órbita

04/04/2021
HydroGNSS

La ESA da luz verde a HydroGNSS, la segunda misión Scout

31/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies