PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite Sentinel-2A cumple cinco años

23/06/2020
en Espacio
Sentinel-2A

El satélite Sentinel-2A ha cumplido cinco años desde su lanzamiento el 23 de junio de 2015. Desde entonces, ha orbitado la Tierra más de 26.000 veces y ha recorrido casi 1.200 millones de kilómetros en su búsqueda para ayudar a comprender y administrar mejor el medio ambiente.

Este satélite ha estado mandando imágenes de alta resolución para muchos servicios y aplicaciones, incluida la gestión agrícola y forestal. Junto con su satélite gemelo Sentinel-2B, lanzado el 7 de marzo de 2017, la misión se ha convertido en la más utilizada de toda la familia de satélites Copernicus, con más del 60% de todas las descargas de Copernicus provenientes de Sentinel-2 desde el inicio de las operaciones.

Los dos satélites Copernicus Sentinel-2 llevan un innovador generador de imágenes multiespectrales de alta resolución de banda ancha (MSI), construido por Airbus, que cubre 13 bandas espectrales para obtener imágenes detalladas de las masas terrestres y la vegetación de la Tierra.

La combinación de alta resolución, capacidades espectrales novedosas, un ancho de franja de 290 kilómetros y tiempos de visita frecuentes proporcionan vistas sin precedentes de la Tierra. La misión se basa en una constelación de dos satélites idénticos en la misma órbita, separados 180 grados para una cobertura y entrega de datos óptimas. Juntos cubren todas las áreas terrestres de la Tierra, grandes islas, aguas continentales y costeras cada cinco días en el ecuador y cada tres días en Europa central.

La misión proporciona información para aplicaciones como el monitoreo agrícola y forestal o para ayudar a gestionar la seguridad alimentaria. También proporciona información sobre la contaminación en lagos y aguas costeras. Las imágenes de inundaciones, erupciones volcánicas y deslizamientos de tierra contribuyen al mapeo de desastres y ayudan a los esfuerzos de ayuda humanitaria. Además, aunque no se diseñó originalmente para ello, los satélites Sentinel-2 pueden ayudar a detectar desechos marinos flotantes.

Mientras Sentinel-2A celebra su quinto año en órbita, el próximo par de satélites, Copernicus Sentinel-2C y -2D, está tomando forma en el centro de integración de satélites Airbus en Friedrichshafen (Alemania). La carga útil de comunicaciones ópticas (OCP) acaba de integrarse en el modelo “C” y ha superado con éxito sus pruebas finales, las actividades de integración del modelo “D” están progresando en paralelo.

Tags: satéliteSentinel-2A
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

China lanzó con éxito el satélite de telecomunicaciones móviles Tiantong 1-02
Espacio

China lanzó con éxito el satélite de telecomunicaciones móviles Tiantong 1-02

16/11/2020

China lanzó con éxito el satélite de telecomunicaciones móviles Tiantong 1-02 a bordo de un cohete Larga marcha-3B desde el...

¿Cómo se desintegra un satélite al arder a su regreso a la atmósfera terrestre? 
Espacio

¿Cómo se desintegra un satélite al arder a su regreso a la atmósfera terrestre? 

08/10/2020

Investigadores de la Agencia Espacial Europea (ESA) han intentado reproducir la reentrada desintegradora en la atmósfera terrestre de una voluminosa...

El satélite Ingenio sale hacia Kourou para ser lanzado el 18 de noviembre

El satélite Ingenio sale hacia Kourou para ser lanzado el 18 de noviembre

24/09/2020
China lanzó el satélite oceanográfico Haiyang 2C

China lanzó el satélite oceanográfico Haiyang 2C

24/09/2020
El satélite Copernicus Sentinel-6, listo para volar a California

El satélite Copernicus Sentinel-6, listo para volar a California

17/09/2020
China lanzó un nuevo satélite de teledetección óptica

China lanzó un nuevo satélite de teledetección óptica

08/09/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies