PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite meteorológico del Ártico, listo para despegar tras las pruebas de supervivencia espacial

14/03/2024
en Espacio
satélite meteorológico del Ártico

El satélite meteorológico del Ártico de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha superado con éxito rigurosas pruebas ambientales, marcando un hito significativo en su camino hacia el lanzamiento y su futura misión en el espacio. Diseñado para mejorar los pronósticos meteorológicos en el Ártico, una región con escasez de datos precisos para pronósticos a corto plazo, este innovador satélite ha completado una serie de pruebas finales en IABG en Alemania. Estas pruebas incluyeron simulaciones de vibraciones durante el lanzamiento y exposición a cambios extremos de temperatura en una cámara de vacío térmico.

Ville Kangas, director del proyecto de satélites meteorológicos del Ártico de la ESA, expresó su satisfacción por el éxito de las pruebas y agradeció a los equipos de IABG y OHB Suecia por su dedicación en este proceso crucial. El satélite está equipado con un avanzado radiómetro de microondas de barrido transversal de 19 canales, que permitirá sondeos de humedad y temperatura de alta resolución en la atmósfera, incluso en condiciones climáticas adversas.

Este satélite es solo el comienzo de una posible constelación EPS-Sterna. Con esta constelación de seis microsatélites en tres planos orbitales, la ESA y Eumetsat buscan proporcionar un flujo continuo de datos de temperatura y humedad desde todos los rincones de la Tierra, permitiendo pronósticos meteorológicos a corto plazo sin precedentes en el Ártico y a nivel mundial.

El desarrollo del Satélite Meteorológico Ártico se ha llevado a cabo en un tiempo récord de 36 meses y dentro de un presupuesto ajustado, destacando la eficiencia y colaboración de más de 30 empresas involucradas en este proyecto innovador.

Con las pruebas completadas con éxito, el satélite ahora se dirige a Suecia para las últimas verificaciones antes de su envío al sitio de lanzamiento en Vandenberg, California, Estados Unidos. Este paso marca un avance emocionante en la exploración del espacio y la mejora de los pronósticos meteorológicos para regiones críticas como el Ártico.

Tags: ÁrticoESApruebas de supervivencia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra
Espacio

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025

Indra ha firmado dos nuevos contratos con la Agencia Espacial Europea (ESA) que impulsan la vigilancia y la seguridad en...

Etapa superior de Phoebus en órbita. Fuente: ESA
Espacio

La ESA desarrolla el programa Phoebus para reducir riesgos de proyectos espaciales

17/10/2025

Phoebus, un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con ArianeGroup y MT Aerospace, forma parte del Programa...

Sateliot

Sateliot impulsa un proyecto con la ESA para romper la dependencia del GPS y abrir su IoT satelital a Defensa

17/10/2025
España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
Kongsberg NanoAvionics construirá el nuevo cubesat de demostración en órbita para la ESA. Fuente: Kongsberg NanoAvionics

Kongsberg NanoAvionics construirá el nuevo cubesat de demostración en órbita para la ESA

16/10/2025
La misión Hera de la Agencia Espacial Europea. Fuente: ESA

La sonda Hera de la ESA llegará en un año a los asteroides Didymos

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Álvaro Macarro, Rocío Blanco y Juan Román. Fuente: Moeve

Moeve y Andalucía Aerospace impulsan el papel de Andalucía como región estratégica en la producción de SAF

17/10/2025
Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025. Fuente: Espai Aero

Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025

17/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

17/10/2025
Instalaciones de Embraer en Nashville. Fuente: Embraer

Embraer y Republic Airways amplían su contrato de mantenimiento para más de 240 aviones E-Jets

17/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies