PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El rover Perseverance de la Nasa halla indicios de una posible vida microscópica en Marte en el pasado lejano

29/07/2024
en Espacio
El rover Perseverance de la Nasa halla indicios de una posible vida microscópica en Marte en el pasado lejano

El rover Perseverance de la Nasa, encontró una roca fascinante que tiene algunos indicios de que puede haber albergado vida microbiana hace miles de millones de años, pero se necesitan más investigaciones. Una roca llena de vetas está llamando la atención del equipo científico de Perseverance. Apodada «Cheyava Falls» por el equipo, la roca con forma de punta de flecha contiene características fascinantes que pueden tener relación con la pregunta de si Marte albergó vida microscópica en el pasado lejano.

El análisis de los instrumentos a bordo del explorador indica que la roca posee cualidades que encajan con la definición de un posible indicador de vida antigua. La roca presenta características químicas y estructuras que posiblemente se formaron hace miles de millones de años, cuando la zona que estaba explorando el explorador contenía agua corriente. El equipo científico está considerando otras explicaciones para las características observadas y se requerirán pasos de investigación futuros para determinar si la vida antigua es una explicación válida.

La roca -la muestra de roca número 22 del rover- fue recolectada el pasado día 21, mientras el rover exploraba el borde norte de Neretva Vallis, un antiguo valle fluvial de unos 400 metros de ancho que fue tallado por el agua que se precipitó hacia el cráter Jezero hace mucho tiempo.

Mucho que estudiar

“Diseñamos la ruta de Perseverance para asegurarnos de que llegue a zonas con potencial para obtener muestras científicas interesantes”, dijo Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la Nasa en Washington. “Este viaje por el lecho del río Neretva Vallis valió la pena, ya que encontramos algo que nunca habíamos visto antes, lo que les dará mucho que estudiar a nuestros científicos”.

Múltiples escaneos de las cataratas Cheyava realizados por el instrumento SHERLOC (Scanning Habitable Environments with Raman & Luminescence for Organics & Chemicals) del rover indican que contiene compuestos orgánicos. Si bien estas moléculas basadas en carbono se consideran los componentes básicos de la vida, también pueden formarse mediante procesos no biológicos.

“Cheyava Falls es la roca más desconcertante, compleja y potencialmente importante que Perseverance ha investigado hasta ahora”, dijo Ken Farley, científico del proyecto Perseverance de Caltech en Pasadena. “Por un lado, tenemos nuestra primera detección convincente de material orgánico, manchas de colores distintivas que indican reacciones químicas que la vida microbiana podría usar como fuente de energía y evidencia clara de que el agua, necesaria para la vida, alguna vez pasó a través de la roca. Por otro lado, no hemos podido determinar exactamente cómo se formó la roca y en qué medida las rocas cercanas pueden haber calentado Cheyava Falls y contribuido a estas características”.

Otros detalles sobre la roca, que mide un metro por 0,6 metros y debe su nombre a una cascada del Gran Cañón, también han intrigado al equipo.

Una gran sorpresa

En su búsqueda de señales de vida microbiana antigua, la misión Perseverance se ha centrado en rocas que pueden haber sido creadas o modificadas hace mucho tiempo por la presencia de agua. Por eso, el equipo se centró en las cataratas Cheyava.

“Este es el tipo de observación clave para el cual se construyó SHERLOC: buscar materia orgánica, ya que es un componente esencial en la búsqueda de vida pasada”, dijo el investigador principal de SHERLOC, Kevin Hand, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en el sur de California, que administra la misión.

A lo largo de la roca se extienden grandes vetas blancas de sulfato de calcio. Entre ellas hay bandas de material cuyo color rojizo sugiere la presencia de hematita, uno de los minerales que le da a Marte su característico tono oxidado. Cuando Perseverance examinó más de cerca estas regiones rojas, encontró docenas de manchas blanquecinas de forma irregular y tamaño milimétrico, cada una rodeada de material negro, similar a las manchas de un leopardo. El instrumento PIXL (Planetary Instrument for X-ray Lithochemistry) de Perseverance ha determinado que estos halos negros contienen hierro y fosfato.

“Estas manchas son una gran sorpresa”, dijo David Flannery, astrobiólogo y miembro del equipo científico de Perseverance de la Universidad Tecnológica de Queensland en Australia. “En la Tierra, este tipo de características en las rocas suelen estar asociadas con el registro fosilizado de microbios que viven en el subsuelo”.

Este tipo de manchas en rocas sedimentarias terrestres pueden ocurrir cuando las reacciones químicas que involucran hematita hacen que la roca pase de roja a blanca. Esas reacciones también pueden liberar hierro y fosfato, lo que posiblemente cause la formación de halos negros. Las reacciones de este tipo pueden ser una fuente de energía para los microbios, lo que explica la asociación entre tales características y los microbios en un entorno terrestre.

En un escenario que está considerando el equipo científico de Perseverance, Cheyava Falls se depositó inicialmente como lodo con compuestos orgánicos mezclados que finalmente se cementaron en la roca. Más tarde, un segundo episodio de flujo de fluido penetró en las fisuras de la roca, lo que permitió depósitos minerales que crearon las grandes vetas blancas de sulfato de calcio que se ven hoy y que dieron lugar a las manchas.

Otra pieza del rompecabezas

Si bien tanto la materia orgánica como las manchas de leopardo son de gran interés, no son los únicos aspectos de la roca de Cheyava Falls que confunden al equipo científico. Se sorprendieron al descubrir que estas vetas están llenas de cristales de olivino de tamaño milimétrico, un mineral que se forma a partir del magma. El olivino podría estar relacionado con rocas que se formaron más arriba en el borde del valle del río y que pueden haberse producido por cristalización del magma.

Si es así, el equipo tiene otra pregunta que responder: ¿podrían haber sido introducidos el olivino y el sulfato en la roca a temperaturas inhabitablemente altas, creando una reacción química abiótica que dio lugar a las manchas de leopardo?

“Hemos atacado esa roca con láseres y rayos X y hemos obtenido imágenes de ella literalmente día y noche desde casi todos los ángulos imaginables”, dijo Farley. “Científicamente, Perseverance no tiene nada más que ofrecer. Para comprender completamente lo que realmente sucedió en ese valle fluvial marciano en el cráter Jezero hace miles de millones de años, querríamos traer la muestra de Cheyava Falls de regreso a la Tierra, para poder estudiarla con los poderosos instrumentos disponibles en los laboratorios”.

Un objetivo clave de la misión de Perseverance en Marte es la astrobiología, que incluye el almacenamiento de muestras que pueden contener signos de vida microbiana antigua. El rover caracterizará la geología del planeta y el clima pasado, para ayudar a allanar el camino para la exploración humana del Planeta Rojo y como la primera misión para recolectar y almacenar rocas y regolitos marcianos.

El Programa de Retorno de Muestras de Marte de la Nasa, en cooperación con la ESA (Agencia Espacial Europea), está diseñado para enviar naves espaciales a Marte para recoger estas muestras selladas de la superficie y devolverlas a la Tierra para un análisis en profundidad. La misión Perseverance Mars 2020 es parte del enfoque de exploración de la Luna a Marte de la Nasa, que incluye misiones Artemisa a la Luna que ayudarán a preparar la exploración humana del Planeta Rojo. El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa, administrado para la agencia por Caltech, construyó y administra las operaciones del rover Perseverance.

Tags: indiciosMarteNasaPerseveranceRovervida microscópica
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies