Con ocasión de la visita oficial de los Reyes de España a China, Felipe VI recorrió el pasado martes las instalaciones de la empresa española Indra en la torre de control automatizada de Shuangliu, en el aeropuerto internacional de Chengdu. Visitó la Torre Integrada de Control Automatizado de Shuangliu, la primera del país para servir al aeropuerto, destinada a cubrir los vuelos por debajo de 1.500 metros de altura.
Posteriormente, visitó el Centro de control de tráfico aéreo en ruta, donde Indra ha contribuido para convertir la ciudad en un gran “hub” nacional operativo desde 2013, que controla el tráfico aéreo de vuelos por encima de los 6.000 metros de altura, cubre el espacio aéreo correspondiente a tres provincias (Sichuan, Guizhou, Yunnan) y Chongqing, una ciudad dependiente directamente del gobierno central. Cada día transitan por esta región 4.300 vuelos controlados por los equipos de Indra.
Por último, el Rey recorrió la Terminal “Area of Southwest ATMB” construida por Indra con el objetivo de reforzar Chengdu como tercer “hub” nacional con su tecnología de automatización ATM en uno de los espacios aéreos más congestionados del país, que cubre vuelos entre 1.500 y 6.000 metros.
En China, Indra es un proveedor esencial de tecnología de sistemas de gestión del tráfico aéreo, con sistemas desplegados en centros de control clave y cobertura sobre la mayor parte del espacio aéreo del país. Su tecnología se aplica en la automatización de centros, torres integradas, sistemas de aterrizaje (ILS), ayudas a la navegación (DVOR/DME), así como en una amplia red de radares.
Presente desde 1989 en el país, Indra aspira a participar en el próximo ciclo de inversiones ATM en China, buscando que sus proyectos en Chengdu y Xi’an se consideren internacionales bajo el nuevo Plan Quinquenal. En el marco de los siete Centros de Control de Área (ACC) del país, China prevé nuevas inversiones que se incorporarán en el próximo Decimoquinto Plan Quinquenal (2026-2030), el cual reservará el 20% de las licitaciones internacionales para empresas extranjeras.










