PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El programa Proba-3 da un paso importante en la integración de sus dos satélites

19/01/2022
en Espacio
El programa Proba-3

El programa Proba-3, llevado a cabo por Sener Aeroespacial, contratista principal de la misión para la Agencia Espacial Europea (ESA), ha alcanzado varios hitos relevantes en la integración de los dos satélites que demostrarán por primera vez el vuelo en formación de alta precisión en el espacio.

Esta novedosa tecnología de vuelo en formación para satélites permitirá en el futuro sustituir estructuras voluminosas (como telescopios) por pequeños componentes independientes, que son más fáciles de lanzar al espacio, pueden formar grandes complejos que funcionan como una única entidad y ofrecen las mismas prestaciones.

Al mismo tiempo, Proba-3 llevará a cabo una misión científica, que consiste en tomar imágenes de la corona del Sol mediante el instrumento principal (coronógrafo) instalado en uno de los satélites. Gracias a la tecnología de vuelo en formación, el otro satélite quedará situado frente a la lente del instrumento y ocultará el centro del Sol, creando así un eclipse artificial del Sol en el espacio.

Por su parte, para Sener Aeroespacial, Proba-3 representa un hito tecnológico, pues es la primera vez en la que una compañía española encabeza el desarrollo completo (es responsable del sistema de tierra y de vuelo) de una misión de la ESA. El proyecto ha dado un paso importante con el arranque de la integración de los equipos de vuelo en las plataformas de ambos satélites, recientemente entregadas por Airbus Defense & Space.

Airbus ha fabricado e integrado las estructuras de ambos satélites. El primero, llamado Coronagraph Spacecraft (CSC), lleva el instrumento principal (coronógrafo), el segundo, llamado Occulter Spacraft (OSC), incorpora un disco ocultador, cuya función es la de cubrir el centro del Sol visto desde el otro satélite.

Airbus ha entregado la estructura de ambos satélites ya integrada con el sistema de propulsión, el cableado y el sistema de control térmico. Esta primera integración de la plataforma se ha realizado en las instalaciones que tiene la empresa en Madrid. Los dos satélites se encuentran ahora en las instalaciones de QinetiQ en Kruibeke (Bélgica). En este programa QinetiQ lidera las actividades de desarrollo del sistema de aviónica, realiza la integración de los equipos electrónicos en la plataforma, así como la verificación del sistema completo, y prepara las operaciones. La instalación de los primeros equipos ha empezado ya en el Occulter Spacecraft.

Tags: ESAProba-3SatélitesSener Aeroespacial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana
Espacio

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

El 76 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2025) se inició este lunes en Sidney con las negociaciones de dos acuerdos...

Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA
Espacio

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la compañía italiana Avio han firmado un contrato para iniciar el desarrollo de una...

El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025
Lanzamiento del cohete Smart Dragon-3. Fuente: CASC/Andy

China lanzó nuevos satélites desde el mar

25/09/2025
Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025
Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies