PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El primer vuelo del XB-1 de Boom Supersonic marca el regreso a los vuelos supersónicos

25/03/2024
en Industria
El primer vuelo del XB-1 de Boom Supersonic

El avión de demostración supersónico de Boom, el XB-1, despegó recientemente por primera vez durante un exitoso vuelo inaugural en el Puerto Aéreo y Espacial de Mojave en California. El vuelo inaugural del XB-1 marca un hito importante en el camino hacia el regreso de los viajes supersónicos. El programa XB-1 sentó las bases para el diseño y desarrollo de Overture, el avión supersónico comercial que transportará entre 64 y 80 pasajeros a Mach 1,7, aproximadamente el doble de la velocidad de los aviones subsónicos actuales.

Como el primer avión supersónico desarrollado independientemente del mundo, el XB-1 es una estructura de avión completamente nueva, diseñada como un demostrador de tecnología para informar el diseño y desarrollo de Overture, el avión supersónico de Boom. Para probar y validar nuevas tecnologías y diseños, el XB-1 se ha sometido a extensas pruebas en tierra y ahora ha pasado a las pruebas en vuelo.

Un avión diseñado para batir récords de velocidad o altitud, como muchos de los que han roto barreras en el mismo espacio aéreo en Mojave, probablemente pasará por varias fases de pruebas preliminares antes de superar los límites de lo que puede hacer. La envolvente de vuelo, es decir, los límites operativos de la aeronave con respecto a velocidad, altitud y otros parámetros, se expande gradualmente a lo largo de una serie de vuelos de prueba.

El piloto jefe de pruebas Bill “Doc” Shoemaker estaba a los controles cuando el XB-1 despegó, y el piloto de pruebas Tristan “Geppetto” Brandenburg siguió y monitorizó al XB-1 en un avión de persecución T-38. El XB-1 alcanzó una altitud máxima de 2.170 metros y no superó los 440 kilómetros por hora durante el vuelo de 12 minutos.

Mientras los pilotos estaban en el avión, el equipo de tierra, dirigido por el vicepresidente de XB-1, Jeff Mabry, estaba en la sala de control vigilando de cerca las numerosas partes móviles de la misión. Los ingenieros de la sala de control son los mismos que diseñaron los sistemas de la aeronave y han estado operando como un equipo en cada evento de prueba en tierra realizado durante los últimos dos años.

Una vez que el avión despegó, el equipo se centró en cómo voló y aterrizó el XB-1, incluida una evaluación inicial de las cualidades de manejo del avión, comprobaciones de velocidad con el avión de persecución y evaluación de la estabilidad del avión en la actitud de aterrizaje (en un alto ángulo de ataque).

El XB-1 aterrizó de forma segura gracias a la coordinación entre el piloto, utilizando el sistema de visión de realidad aumentada del XB-1, y un Oficial de Señales de Aterrizaje (LSO) que observa desde el costado de la pista y comunica información adicional al piloto para apoyar la aproximación final del avión y el aterrizaje. El sistema de visión de realidad aumentada del XB-1 se compone de dos cámaras montadas en la nariz que alimentan una pantalla piloto de alta resolución, aumentada digitalmente con indicaciones de actitud y trayectoria de vuelo. Este sistema permite una excelente visibilidad en la pista y una eficiencia aerodinámica mejorada sin el peso y la complejidad de una nariz móvil.

El XB-1 cumplió todos los objetivos de su prueba, incluido alcanzar de manera segura y exitosa una altitud de 2.170 metros y velocidades de hasta 440 kilómetros por hora. Mientras el XB-1 estaba en el aire, el equipo evaluó las cualidades de manejo del avión, incluidas las comprobaciones de velocidad con el avión de persecución T-38 y la estabilidad del avión en la actitud de aterrizaje (en un ángulo de ataque alto).

Tags: Boom SupersonicPrimer vuelosupersónicos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El consorcio internacional del Programa Aéreo de Combate Global amplía su colaboración hacia el primer vuelo. Fuente: Rolls-Royce
Industria

El consorcio internacional del Programa Aéreo de Combate Global amplía su colaboración hacia el primer vuelo

10/09/2025

El consorcio internacional formado por Rolls-Royce (Reino Unido), Avio Aero (Italia) e IHI (Japón) anunció este martes una importante expansión...

El SJ-100 con tecnología rusa despega en su primer vuelo. Fuente: United Aircraft Corporation
Industria

El SJ-100 con tecnología rusa despega en su primer vuelo

05/09/2025

El avión SJ-100, con matrícula 97004, fabricado en el Centro de Producción de la Rama de Aviones Regionales (RAB) de...

El avión de investigación supersónico silencioso X-59 de la Nasa. Fuente: Lockheed Martin Corporation

El X-59 de Nasa encara su primer vuelo con las últimas pruebas en tierra

20/08/2025
La Nasa fotografía las ondas de choque producidas por Boom Supersonic al romper la barrera del sonido

La Nasa fotografía las ondas de choque producidas por Boom Supersonic al romper la barrera del sonido

05/03/2025
Boom Supersonic presentó Boomless Cruisse

Boom Supersonic presentó Boomless Cruisse, su avión de pasajeros silencioso más rápido del mundo  

11/02/2025
El XB-1 avanza con éxito hacia el vuelo supersónico

El XB-1 avanza con éxito hacia el vuelo supersónico

13/01/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su sistema de comunicaciones satelitales SATCOM. Fuente: Indra

Indra participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su sistema de comunicaciones satelitales SATCOM

29/09/2025
Arianespace lanzará los satélites de defensa alemanes SATCOMBw Stufe 3 con Ariane 6. Fuente: Arianespace

Arianespace lanzará los satélites de defensa alemanes SATCOMBw Stufe 3 con Ariane 6

29/09/2025
Iberia dedica uno de sus aviones a Bettina Kadner, pionera de la aviación española. Fuente: Iberia

Iberia dedica uno de sus aviones a Bettina Kadner, pionera de la aviación española

29/09/2025
El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas de Canarias, Manuel Miranda Medina, con el resto de autoridades y participantes. Fuente: ENAIRE

El proyecto U-ELCOME realiza en Fuerteventura la última demostración de vuelo de drones con servicios U-Space

29/09/2025
Helicóptero CH-53K. Fuente: Sikorsky

Sikorsky recibe un contrato para construir hasta 99 helicópteros CH-53K para el Cuerpo de Marines de EEUU

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies