PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El presidente del Gobierno expresa “su rotundo compromiso” con el sector espacial

03/12/2021
en Espacio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el II Space & Industrial Virtual Summit

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el II Space & Industrial Virtual Summit

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su “rotundo compromiso” con el sector espacial español, que ocupa el cuarto puesto de la Unión Europea y genera una productividad tres veces superior a la media nacional, según ha dicho durante la inauguración en Sevilla del II Space & Industrial Virtual Summit, coorganizado por FIBES, con el patrocinio de Hispasat, Vodafone y la colaboración de Airbus.

Además, el presidente ha anunciado en este foro una dotación cercana a los 400 millones de euros de inversiones públicas para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) aeroespacial, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que contribuirá al fortalecimiento del sector a través de la creación de empleo y generación de nuevas tecnologías. “La industria espacial en España destina un 11% de su facturación a la I+D+i y exporta un 81% de ella”, ha añadido.

Bajo el título “La Industria, protagonista de la transformación digital y la recuperación económica”, el encuentro ha reunido a más de 40 altos cargos y directivos de empresas e instituciones relacionadas con la industria aeroespacial, las tecnologías y la economía digital.

El presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, ha explicado que el sector aeroespacial es “estratégico” para un país que debe tener un “papel destacado” en la Industria 5.0 que, a su juicio, dispone de las tecnologías y las aplicaciones adecuadas para ejercer este liderazgo.

Por su parte, el presidente de Hispasat, Jordi Hereu, ha instado a las instituciones públicas y privadas a “remar en la misma dirección” en un sector económico en el que, según estima la Comisión Europea, las nuevas tecnologías favorecerán la creación de 650.000 empleos en España en la próxima década.

Durante la jornada, se han abordado “los avances tecnológicos, la emergencia de la sociedad 5.0, las oportunidades para España, la financiación de la nueva industria y la búsqueda de posiciones de liderazgo en el sector aeroespacial”, según ha significado el comisario del encuentro, Josep Piqué en la inauguración.

El sector espacial español, reunido estos días en Sevilla, reclama infraestructuras, financiación y regulación en un contexto de auge de esta industria, que vive una revolución comparable a la que ya se experimentó con Internet, el negocio de los smartphones o, unos años antes, el de los ordenadores personales, según los expertos.

De hecho, conforme a los datos de la Secretaría de Estado de Digitalización, este sector facturó en 2020 más de 319 millones de euros y prevé generar un negocio de un billón antes de los 20 próximos años.

Compañías españolas que ya empiezan a despuntar en este sector como Sateliot, la empresa que lanzará una constelación de nanosatélites para democratizar el Internet de las Cosas con cobertura 5G, destacan el contexto propicio del país con un entorno muy rico en conocimiento, que reúne talento y tecnología de primer nivel en toda la cadena de valor del sector espacial a través de diferentes empresas emergentes. Pero advierten también de que se encuentra con la dificultad de tenerlo muy atomizado precisamente en pymes y centros de investigación.

Tags: compromisoGobiernoSevillaSpace & Industrial Virtual Summit
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pilotos
Transporte

El Gobierno crea la Autoridad de investigación técnica de accidentes que sustituirá a la CIAIAC

15/03/2023

El Consejo de ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el...

Torre de control
Infraestructuras

La Comisión de Transportes del Congreso insta al Gobierno a retirar su nuevo proyecto de privatización del control aéreo

08/03/2023

La Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados dio vía libre ese martes a la...

Enaire recuperó el 71,7% de los vuelos en enero respecto a los niveles de 2019

El Gobierno aprueba los estatutos de la AESA y de Enaire

07/03/2023
Miguel Belló, comisionado para el PERTE Aeroespacial

El Gobierno ha implementado un 40% del PERTE Aeroespacial un año después de su aprobación

06/03/2023
El edificio del CREA en Sevilla será la sede de la Agencia Espacial

El Supremo deniega la suspensión cautelar de la designación de Sevilla como sede de la Agencia Espacial

14/02/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023

Comentarios 2

  1. Truth machine says:
    1 año hace

    Sí , así es . Se puede decir que sí , que es parte del camino . El camino de la REINDUSTRIALIZACIÓN , que debe llevar a ayudar a que nuestro país , salga de esta grave y profunda crisis con las máximas garantías posibles de superación y recuperación , y transformando de camino nuestras estructuras económicas y sociales , hacia un nuevo modelo más industrial y tecnológico , más equilibrado , sostenible y eficiente , y creador de riqueza autosuficiente y con pilares mejor cimentados que los actualmente agotados y cuasi-fracasados de turismo de sol y playas y de inmenso asilo europeo para la tercera edad . La transformación pide paso a gritos de manera ineludible y evidente .

    Responder
  2. Truth machine says:
    1 año hace

    Pues si es imprescindible una nueva y adecuada Formación Profesional – F.P. – , para adaptarlas de cara a esa REINDUSTRIALIZACIÓN señalada , ya están tardando sus Señorías en implantarlas en el Sistema Educativo para poner en funcionamiento los mecanismos adecuados , para conseguir exitosamente el proceso de unos índices de profesionalidad , talentos , innovación y un I+D+i integral , requeridos en este nuevo concepto de transformación económica , industrial y tecnológica . Fácil no será , pero las vias para su consecución son claramente reconocibles e identificables .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies