• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 16 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El presidente de Aena anuncia inversiones de más de 1.200 millones en infraestructuras

19/06/2020
en Infraestructuras
Maurici Lucena en la CEOE

Maurici Lucena, presidente de Aena, ha anunciado que desde hace semanas el gestor aeroportuario ha reactivado su actividad inversora. De hecho, entre 2020 y 2021, se invertirán más de 1.200 millones de euros en infraestructuras, lo que “significa que el país se mueve y sus infraestructuras aeroportuarias también”.

Lucena, que ha participado en la cumbre empresarial de la CEOE, asegura que se van a mantener los grandes proyectos aeroportuarios. Así, continuarán con las ampliaciones de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, “aunque es posible que esos proyectos se desplacen en el tiempo de manera significativa”.

Por otra parte, la compañía también ha aprobado esta semana un incentivo comercial para que las líneas aéreas pongan aviones en los aeropuertos. “Haremos un descuento en la tarifa de aterrizaje, dividiendo en distintos tramos, para fomentar que haya movimientos en los aeropuertos en los próximos meses”, anuncia el presidente.

Además, han comenzado a colaborar con el Gobierno y las Administraciones, así como con las aerolíneas y empresas de handling para diseñar un proceso aeroportuario seguro con una gestión de colas distinta, procesos de desinfección más exhaustivos, aforos máximos, distancias mínimas, controles sanitarios en vuelos internacionales que consistirán en la toma de la temperatura con cámaras termográficas y recogida y lectura de un formulario que permita a las autoridades tener la traza para localizar a los pasajeros si existe un contagio próximo.

Lucena asegura que la crisis del Covid-19 ha sido “la más inesperada, singular y compleja que el mundo contemporáneo ha conocido”, lo que les ha obligado a reducir hasta un 90% el tráfico durante los meses de abril y mayo.

Para Aena, “son los meses más duros de toda nuestra historia. Enlazaremos un año, el 2019, que fue de récord en términos de actividad, de beneficio neto para la compañía, con un año 2020 que, a estas alturas, podemos decir que con seguridad va a ser muy malo y negativo”, explica el presidente.

Tags: AenainversionesMaurici Lucena
Comparte29TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Infraestructuras

Aena supera los 34 millones de pasajeros en mayo y bate récords en varios aeropuertos

12/06/2025

Los aeropuertos del Grupo Aena cerraron el mes de mayo con un sólido crecimiento del tráfico aéreo. En total, 34,4...

Pasajeros Barajas
Infraestructuras

Los aeropuertos de Aena registraron 32,3 millones de pasajeros en abril, un 6,2% más

16/05/2025

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el aeropuerto de Londres-Luton y...

Barajas

Aena sólo permitirá el acceso a Barajas a pasajeros y acompañantes y a los trabajadores del aeropuerto

16/05/2025
Exolum invertirá más de 50 millones de euros en el aeropuerto de Barcelona

Exolum invertirá más de 50 millones de euros en el aeropuerto de Barcelona

08/05/2025
Aeropuerto de Sabadell

Aena anuncia la existencia de 14 aeronaves en estado de abandono en el aeropuerto de Sabadell

07/05/2025
Edificio Aena

Aena cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3 millones de euros

30/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies