PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El papel de los satélites en el cuidado del planeta

09/10/2019
en Espacio
Congreso del Espacio Observación terrestre

El Congreso del Espacio, que se celebra del 9 al 10 de octubre de 2019 en Madrid, ha dedicado una mesa redonda sobre la importancia que tienen los satélites en el bienestar terrestre. Aquí, se ha debatido sobre los múltiples beneficios que estas herramientas aportan a la naturaleza.

De este modo, Nuria Valcárcel Sanz, subdirectora adjunta de la Subdirección General de Geodesia y Cartografía – IGN, asegura que “los datos de observación de la Tierra contribuyen a la mejora del planeta” porque “son fundamentales a la hora de plantear medidas que ayuden a proteger el bienestar terrestre”.

En la preocupación por el planeta, es importante saber qué pasa y dónde para conocer por qué ocurre y cómo. “La información geoespacial es fundamental para entender qué sucede en la Tierra. No es invasiva y nos proporciona datos para adoptar medidas que nos permitan corregir situaciones futuras”, asegura Valcárcel.

Así, se pueden evitar muchas cosas con estos datos tales como la contaminación de las aguas o de la Tierra. Se pueden lograr ciudades más sostenibles y proteger la vida marina o los ecosistemas, vigilar la pesca ilegal o proteger las costas.

Por su parte, José Moreno, Image Processing Lab. de la Universitat de Valencia, asegura durante esta mesa redonda que “los satélites no cuidan del planeta, pero ayudan a hacerlo. Diagnostican qué le ocurre a la Tierra y observan cómo van evolucionando”.

En este sentido, también se explica Fernando del Rey, CRISA Managing Director, que comenta que “la observación de la Tierra mediante satélites tiene un impacto global, un driver tecnológico, de valor añadido capaz de mejorar nuestras vidas”.

Además, Mónica López, delegada española en el Comité de Observación de la Tierra de la ESA en el CDTI, explica que “las imágenes por satélite son una herramienta fundamental para muchos ámbitos de la sociedad que, a la vez, generan importantes beneficios económicos”.

De hecho, aunque las inversiones en materia de observación terrestre son muy altas, mayores son sus beneficios. En concreto, según un estudio de la ESA revelado por López, por cada euro invertido hay un retorno de la inversión superior a los tres euros.

Tags: PanetaSatélites
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento del nuevo satélite Glonass-K
Espacio

Roscosmos realizó en 2020 un total de 17 lanzamientos y desplegó 120 satélites

30/12/2020

En el año que ahora termina, Roscosmos realizó 17 lanzamientos de cohetes espaciales y desplegó 120 satélites en varias órbitas,...

Saft
Espacio

La francesa SAFT suministrará baterías de iones de litio a la rusa ISS Reshetnev para sus satélites

28/12/2020

La empresa rusa Information Satellite Systems Reshetnev (ISS), filial de Roscosmos, y la empresa francesa SAFT han suscrito un acuerdo...

OneWeb lanzó con éxito 36 satélites desde Vostochny

OneWeb lanzó con éxito 36 satélites desde Vostochny

21/12/2020
China lanza dos satélites para detección de ondas gravitacionales

China lanza dos satélites para detección de ondas gravitacionales

11/12/2020
Inauguración de laboratorio para probar satélites

La Fuerza Aérea de EEUU abre un nuevo laboratorio para probar satélites

05/11/2020
Geolocalización inReach Mini Garmin

Satlink prueba con el INTA células solares para satélites a 35.000 metros de altura

04/11/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies