PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El número de accidentes fatales en aviación en 2022, el tercero más bajo de la última década

18/08/2023
en Transporte
Avion

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha publicado su Informe Anual de Seguridad Aérea 2023. Esta edición examina el desempeño en seguridad del sistema de aviación europeo durante el año 2022, año en el que el número de accidentes fatales fue el tercero más bajo en la última década. Sin embargo, es importante contextualizar estas cifras en relación con la situación global. Después de dos años de drásticas reducciones de tráfico en 2020 y 2021 debido a las circunstancias excepcionales de la pandemia, la industria de la aviación en Europa ha experimentado una fuerte recuperación en términos de tráfico desde el verano de 2022.

A pesar de la estabilización en el número de accidentes, el número de fatalidades en 2022 ha aumentado en comparación con 2021. Un trágico accidente involucrando a un operador EASA resultó en dos fatalidades en Guinea, rompiendo un período de cinco años sin accidentes mortales para los operadores europeos. Además, el accidente de un Boeing 737-800 el 21 de marzo de 2022 cerca de Wuzhou, China, contribuyó a aproximadamente tres cuartas partes del total de fatalidades en operaciones de pasajeros y carga en aviones de gran envergadura en 2022.

La definición de accidente en la legislación de la Unión Europea y en el Anexo 13 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago) establece parámetros claros para determinar lo que se considera un accidente. Sin embargo, es importante señalar que ciertos actos ilícitos, como secuestros, sabotajes o derribos de aeronaves, aunque excluidos de esta definición, han sido investigados por las autoridades de seguridad y las cuestiones de seguridad están cada vez más relacionadas con estos eventos. Así, el informe revela que aunque las fatalidades por accidentes han disminuido a lo largo del tiempo, las fatalidades por actos ilícitos han resurgido desde 2014.

Enfocados en la última década (2013-2022), las fatalidades causadas por actos ilícitos representan menos de una cuarta parte del total de fatalidades, con una mejora en los últimos dos años debido a la ausencia de accidentes de aviación civil relacionados con actos ilícitos. Esta observación, en conjunto con los desafíos actuales asociados a las situaciones geopolíticas en desarrollo en diversas zonas de conflicto en todo el mundo, enfoca cada vez más la preocupación en cuestiones de seguridad que requieren un enfoque integrado de gestión de riesgos para mitigarlas adecuadamente.

Las exigencias que definen un accidente de aviación también establecen que dichos accidentes deben investigarse con el fin de comprender las causas y prevenir eventos similares en el futuro. Basándose en la información de accidentes y en información preliminar en casos donde las investigaciones están en curso, los accidentes fatales ocurridos entre 2018 y 2022 presentaron las siguientes características:

– La causa subyacente más común de estos accidentes se relaciona con la gestión de las tripulaciones de vuelo ante circunstancias desafiantes provocadas por fallas técnicas o condiciones climáticas adversas, como fuertes lluvias y tormentas, durante el enfoque. La gestión de la seguridad sigue emergiendo como un factor importante en la prevención de accidentes.

– Los vuelcos de aeronaves, las salidas de pista y las colisiones con el terreno siguen siendo los resultados más comunes de los accidentes. La fase de vuelo más común para los accidentes fatales es la aproximación y el aterrizaje, aunque los accidentes en ruta contribuyen a más de la mitad del total de fatalidades.

– El diseño de interfaces hombre-máquina seguras y efectivas sigue siendo un desafío. Aunque se ha avanzado en esta área, muchas aeronaves siguen operando con diseños antiguos que no tienen en cuenta las lecciones aprendidas de accidentes anteriores.

– Los accidentes de carga continúan representando una proporción ligeramente desproporcionada en los accidentes mortales, alrededor del 30% de los accidentes en los últimos cinco años.

Estos hallazgos resaltan la importancia continua de la seguridad en la aviación y la necesidad de un enfoque integral en la gestión de riesgos para garantizar la seguridad de los vuelos en el mundo de hoy. A medida que la industria se recupera y se enfrenta a desafíos cambiantes, la atención a la seguridad sigue siendo fundamental para garantizar viajes aéreos seguros y confiables.

Tags: AccidentesAviaciónEASAseguridad
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

EASA
Transporte

Europa sigue siendo una de las regiones más seguras para volar, según EASA

26/08/2025

La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha publicado su Annual Safety Review (ASR) 2025, un...

Alumnos examinándose en Argentina. Fuente: Aviation Group
Formación

Aviation Group refuerza su estrategia en Latinoamérica con formación EASA

28/07/2025

Aviation Group consolida su apuesta por Latinoamérica mediante una estrategia enfocada en facilitar la obtención de la Licencia de Mantenimiento...

Enaire

ENAIRE redujo el 29% las demoras y mejoró la seguridad y sostenibilidad ambiental en el junio con más tráfico aéreo de la historia

11/07/2025
Avion Express

La EASA intensifica el marco regulatorio para la movilidad aérea innovadora

11/07/2025
SpaceX lanzó la misión USSF-124

La USSF presenta su primera estrategia internacional para reforzar la seguridad espacial

09/07/2025
Integral R, de Aura Aero

El entrenador biplaza Integral R, de Aura Aero, se acerca a la certificación de la FAA

08/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies