El lanzamiento del satélite de observación de la Tierra de Corea del Sur KOMPOSAT-7, previsto inicialmente para el próximo viernes 28 de noviembre desde el Centro Espacial de Guayana a bordo de un cohete Vega C, ha sido pospuesto dos días, según informó Arianespace.
“Para permitir la finalización de actividades adicionales de preparación y finalización en el lanzador Vega C, se ha reprogramado el lanzamiento del VV28. La fecha de lanzamiento prevista más temprana es ahora el 30 de noviembre de 2025. Vega C y su satélite pasajero, el KOMPSAT-7, se encuentran en condiciones estables y seguras”, indicó la compañía.
Diseñado para proporcionar imágenes de alta resolución y con capacidades infrarrojas, complementa la misión de su predecesor, KOMPSAT-3A, y mejorará la capacidad de monitorización de desastres, gestión ambiental y observación de la Tierra para necesidades nacionales surcoreanas. Será lanzado a órbita polar baja (LEO) mediante un cohete Vega C.
El satélite surcoreano incluye una cámara óptica de alta resolución (AEISS-HR) con 30 centímetros de resolución en modo pancromático, 1,2 metros en color y cuatro metros en infrarrojo. También está equipado con un sensor infrarrojo de alta resolución. Circulará en una órbita polar baja y síncrona con el sol. Incorpora tecnología de transmisión óptica de datos por primera vez en un satélite coreano, permitiendo procesar imágenes de gran volumen en tiempo real.
Ha sido desarrollado por el Instituto de Investigación de Aerocientífica de Corea (KARI) y operado por la Administración Aeroespacial de Corea. La fabricación del transmisor en banda X está a cargo de Thales Alenia Space.











