PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El INTA emite un Certificado Técnico  para un avión canadiense de búsqueda y rescate

12/11/2019
en Industria
Royal Canadian Air Forces

En los plazos acordados y bajo unas condiciones de trabajo especialmente exigentes, el INTA acaba de expedir el Certificado Técnico para el modelo de avión de ala fija de búsqueda y rescate C295MWTS03 FWSAR CA01, según informó el Instituto.

Este aparato tiene su origen en el concurso ganado por Airbus Defence & Space hace tres años para producir 16 aviones del tipo FWSAR, capaces de cubrir las necesidades de búsqueda y rescate para todo el territorio canadiense y sus aguas territoriales.

La versión propuesta se basaba en una evolución de modelo básico del C295 que incluía una renovación completa de su aviónica (C295MWTS03), incorporando equipos muy avanzados. A partir de aquí se han introducido una serie de cambios de diseño importantes para cubrir las exigentes demandas del contrato canadiense, demandas que han requerido del INTA un gran esfuerzo en cuanto a coordinación de procedimientos con las autoridades canadienses.

El Certificado Técnico para el modelo básico fue expedido el pasado 11 de octubre. Con el Certificado Técnico emitido ahora, Airbus podrá producir y entregar todos los aviones basados en este modelo. A partir de ahora se inicia una actividad de seguimiento, con las modificaciones que quedan por incorporar a lo largo de la vida útil del programa durante los próximos años.

Tags: C295CertificaciónINTARescate
Comparte3TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus prepara una importante presencia en ‘Aero India 2021’
Defensa

España invierte 30 millones de euros en modernizar los C295 del Ejército del Aire

24/03/2021

El Consejo de Ministros ha autorizado invertir más de 29,8 millones de euros para modernizar el sistema de aviónica de...

Aerolíneas Plus Ultra
Compañías

La UE y la Justicia deberán pronunciarse sobre el rescate de Plus Ultra

22/03/2021

La Unión Europea y la Justicia deberán pronunciarse próximamente sobre la decisión del Gobierno español de conceder, con cargo al...

MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Boeing Renton

Boeing ha tenido que hacer cambios significativos en la empresa por la certificación del 737 MAX

25/02/2021
B737MAX

El Departamento de Transporte de EEUU halla “debilidades” en la certificación por la FAA del B737 MAX

25/02/2021
Ejército del Aire

El Supremo reabre la investigación del accidente de un helicóptero militar en Canarias en 2014

01/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies