PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El impacto de Covid-19 en la Nasa podría superar los 3.000 millones de dólares

07/04/2021
en Espacio
La Nasa selecciona cuatro misiones para estudiar los secretos del universo

El impacto de la crisis de Covid-19 en los principales programas y proyectos de la Nasa podrían ascender a los 3.000 millones de dólares, según un informe de auditoría de la Oficina del Inspector General (OIG) de la agencia, publicado el pasado 31 de marzo.

El informe de la OIG presenta un resumen de los impactos relacionados con los principales programas y proyectos de la Nasa al final del año fiscal 2020 y, según el cual, 56 de ellos se vieron directamente afectados, “incluidos 30 de los principales que se vieron afectados con un impacto estimado de aproximadamente 1.600 millones de dólares del total de los 3.000 millones de dólares”, como avanza el informe en su introducción.

“En esta revisión, encontramos que varios programas y proyectos importantes se han visto afectados debido a deslices cotidianos en las compilaciones de hardware, que han creado ineficiencias y programas prolongados, lo que ha resultado en aumentos de costes. Por ejemplo, la fecha de preparación para el lanzamiento del Telescopio Espacial Romano se retrasará seis meses debido a retrasos en el montaje y entrega del hardware por parte de los subcontratistas”, señala el informe.

“Otros proyectos experimentaron retrasos debido al acceso limitado o la falta de acceso a las instalaciones de la Nasa. Por ejemplo, los técnicos del programa SLS informaron de un impacto de coste total estimado de Covid-19 de más de 360 millones de dólares debido a ajustes de programación y cierre de las instalaciones”.

Además, los socios de la Nasa se han visto afectados, contribuyendo a retrasos en las entregas de proyectos y culminación de ensamblajes de equipos. Por ejemplo, los socios nacionales e internacionales de NISAR experimentaron retrasos de dos semanas a cuatro meses.

“El impacto evolutivo de Covid-19 requiere que los gerentes de la Nasa actualicen continuamente los costes estimados de los programas y proyectos. Por ejemplo, en enero de 2021, los técnicos del programa SLS actualizaron su impacto en los costes del año fiscal 2020 con una estimación de ocho millones de dólares a 103,4 millones de dólares”, añade la OIG.

“Además, en diciembre de 2020, los técnicos del proyecto SPHEREx actualizaron su estimación del impacto en 8.2 millones de dólares. Debido a las continuas incertidumbres en torno a la pandemia de Covid-19, es probable que la Nasa continúe experimentando impactos en sus principales programas y proyectos”, apunta el informe.

Varias misiones de observación de la Tierra también se han visto afectadas, así como el desarrollo del telescopio James-Webb. El programa espacial tripulado estadounidense también se ve perjudicado y, en particular, los elementos de las futuras misiones lunares Artemisa, según concluye la OIG.

Tags: Covid-19impactoNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana
Espacio

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

El 76 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2025) se inició este lunes en Sidney con las negociaciones de dos acuerdos...

Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech
Espacio

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025

Las primeras imágenes de la superficie de nuestro planeta tomadas por el satélite de radar de observación de la Tierra...

La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Logo Nasa. Fuente: Nasa

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025
El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025
La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar. Fuente: Nasa

La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus designa a Iván Martínez como nuevo director de su planta en Cádiz. Fuente: Airbus

Airbus designa a Iván Martínez como nuevo director de su planta en Cádiz

01/10/2025
La AEE firma un MoU con Brasil. Fuente: AEE

La Agencia Espacial Española firma sendos MoU con Brasil y Corea para impulsar innovación y ciencia espacial

01/10/2025
Luis Mayo al frente de Indra Space. Fuente: Indra

Indra impulsa su estrategia espacial con el nombramiento de Luis Mayo al frente de Indra Space

01/10/2025
Gulfstream presenta el nuevo G300, su avión super-midsize de nueva generación. Fuente: Gulfstream

Gulfstream presenta el nuevo G300, su avión super-midsize de nueva generación

01/10/2025
España despliega seis cazas F-18 en Islandia en el marco de la misión de Policía Aérea de la OTAN. Fuente: Ministerio de Defensa.

El Gobierno autoriza la adquisición de equipos de mantenimiento y apoyo de aviones F-18 por 34 millones de euros

01/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies