PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El hub aeroespacial de Henkel recibe el certificado DGNB Gold

20/01/2020
en Industria
Hub aeroespacial de Henkel

La nueva planta de producción de adhesivos para la industria aeroespacial de Henkel Ibérica, ubicada en Montornés del Vallés (Barcelona), ha logrado el sello DGNB de España con una certificación de oro (“Gold”) que otorga el German Sustainable Building Council.

“Estamos muy orgullosos de recibir esta certificación, que supone un reconocimiento a nuestro esfuerzo por reducir la huella ambiental en todos nuestros procesos, incluyendo la construcción y apertura de nuevos centros siguiendo siempre altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética”, comenta Rodolfo Schornberg, presidente de Henkel Ibérica.

Esta certificación evalúa la sostenibilidad de los edificios tanto en el ámbito nacional como internacional y garantiza que se han tenido en cuenta diversos criterios en el diseño y en la construcción que contribuyen a la sostenibilidad.

La planta de la unidad de negocio Adhesive Technologies de Henkel cuenta con una caldera de biomasa para la producción de energía térmica que permite proveer de calefacción y agua caliente tanto al propio edificio como a los diferentes procesos industriales que se llevan a cabo en la fábrica. Además, puede producir frío por ciclo de absorción, permitiendo que el calor sobrante pueda ser aprovechado para generar frío. De esta manera quedan cubiertas el 100% de las necesidades de frío y calor de la planta tanto a nivel de proceso como de confort utilizando una única fuente sostenible.

Con el objetivo de minimizar la energía que se utiliza para la climatización de las instalaciones, la planta de Henkel cuenta con un fuerte sistema de aislamiento térmico de tres capas en la fachada, en las ventanas y en la azotea. Las oficinas cuentan con una calefacción por suelo radiante mucho más eficiente que otros sistemas de calefacción. La electricidad que necesita la fábrica queda cubierta por el sistema solar fotovoltaico de 100KW que se ha instalado en la azotea.

Por otro lado, la planta incluye soluciones para evitar el gasto de agua y la contaminación lumínica. En este sentido, la fábrica cuenta con un sistema de aprovechamiento de aguas grises y pluviales que contribuyen a reducir el consumo de agua. La instalación de un sistema de iluminación LED inteligente y autorregulable en función de las necesidades permite reducir el consumo de energía. Para facilitar el uso del transporte eléctrico, el parking de la nueva planta dispone de estaciones de recarga para este tipo de vehículos.

Tags: DGNBGoldHenkelhub aeroespacial
Comparte5TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Viajeros

La llegada a España en avión de turistas internacionales descendió en enero un 92,7%

02/03/2021
Cohetes Electron y Neutron

Rocket Lab presenta Neutron, un nuevo cohete reutilizable capaz de transportar astronautas

02/03/2021
Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
United Airlines B737-9

United Airlines ha pedido a Boeing otros 25 aviones 737 MAX

02/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies