PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 17 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno aprueba la financiación de la formación en EEUU de pilotos de la Armada

01/09/2021
en Defensa
Pilotos de la Armada

El Consejo de ministros autorizó este martes la modificación de los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria, para adquirir compromisos de gasto con el objetivo de que el Ministerio de Defensa pueda financiar la tramitación de la nueva Letter of Offer and Acceptance (LOA) para cubrir la formación y adiestramiento de alumnos pilotos en EEUU durante el periodo 2022-2025.

De manera periódica y con carácter anual, la Armada ha enviado a EEUU a distintos grupos de oficiales para su formación como aviador naval, tanto de ala rotatoria (helicópteros) como de ala fija (reactores), y ocasionalmente, para – su adaptación a modelos específicos de aeronaves.

En relación con la formación de pilotos de ala rotatoria, la mayor parte de los alumnos pilotos de la Armada reciben su instrucción en el Ala 78 del Ejército del Aire, en la Base Aérea de Armilla, pero un número reducido de oficiales realiza el aprendizaje en instalaciones y aparatos de la US Navy, en Norteamérica.

La conveniencia de formar un mínimo de pilotos de ala rotatoria en los EE.UU. radica en:

– Mantener un núcleo de personal actualizado en las últimas novedades del ámbito aeronaval que serían difíciles de adquirir en el caso de una formación nacional.

– Obtener la completa y excelente formación integral que aporta la Naval Education and Training Security Assistance Field Activity (NETSAFA), que permite que los alumnos vengan calificados como pilotos navales, sin que a su regreso a España tengan que pasar por la Escuela de Dotaciones Aeronavales y la Sexta Escuadrilla.

En relación con la formación de pilotos de ala fija en Estados Unidos, ha sido obligada por las especiales necesidades del adiestramiento de aviador naval, que requiere una enseñanza completa y específica, que incluye tomas a bordo de portaaviones, que sólo la Marina estadounidense puede ofrecer.

El importe económico máximo estimado para afrontar la formación y adiestramiento en el periodo 2022-2025 alcanza los 14 millones de euros.

Tags: ArmadaEEUUformaciónGobiernoPilotos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Joby-Aircraft-Marina
Defensa

Joby amplía su alianza con el Departamento de Defensa de EEUU

11/08/2022

Joby Aviation ha ampliado su alianza con el programa Agility Prime de la Fuerza Aérea de EEUU que aumenta el...

Rosenworcel
Espacio

EEUU quiere una nueva regulación del espacio

08/08/2022

EEUU considera necesaria una nueva regulación del espacio, según anunció el pasado viernes la presidenta de la Comisión Federal de...

sector aéreo

ALA lamenta que el Gobierno se haya olvidado del transporte aéreo a la hora de dar ayudas para paliar la crisis

05/08/2022
ITP Zamudio

El Gobierno aprueba la venta de ITP Aero a Bain Capital

03/08/2022
Rocket Lab lanzó al espacio una misión de seguridad para la NRO estadounidense

Rocket Lab retrasa el lanzamiento de su segunda misión de seguridad para la NRO estadounidense

02/08/2022
easyJet

Los pilotos de EasyJet en España convocan nueve días de huelga este mes

01/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Heathrow

Heathrow amplía el límite de pasajeros hasta finales de octubre

17/08/2022
Qatar recibió su primer Eurofighter Typhoon

Qatar recibió su primer Eurofighter Typhoon

17/08/2022
El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher

Aschbacher, director general de la ESA, orgulloso de la contribución europea a la misión Artemisa I

17/08/2022
Overture de Boom Supersonic

American Airlines comprará 20 aviones Overture a Boom Supersonic

17/08/2022
La Nasa inicia el montaje de la nave espacial Europa Clipper

La Nasa inicia el montaje de la nave espacial Europa Clipper

17/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies