PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El equipo de la misión Rosetta puso fin a más de 20 años de trabajo

01/10/2019
en Espacio
Rosetta

Tres años después de que la sonda Rosetta culminara su misión posándose en la superficie del cometa que llevaba dos años estudiando en órbita, se ha celebrado en el centro técnico de la Agencia Espacial Europea (ESA) en los Países Bajos la reunión final del Equipo de Trabajo Científico de la misión.

Rosetta fue una sonda espacial de la ESA lanzada el 2 de marzo de 2004. La misión de la sonda fue orbitar alrededor del cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko en 2014 y 2015, enviando el módulo de aterrizaje, Philae, a la superficie del cometa.

La semana pasada marcó un nuevo hito en el trabajo del Equipo Científico. Se trataba de su encuentro número 52. Empezó a reunirse a finales de los noventa. Durante la reunión de la pasada semana se dio fin al aspecto formal de la misión y a las actividades de archivo, y los participantes pudieron reflexionar sobre los esfuerzos realizados a lo largo de las últimas décadas.

Además, se dedicaron varias jornadas a las actividades más recientes y aún en curso, que ahondan en el análisis multiinstrumental del cometa. Algunos de los temas tratados también se han presentado en un número especial de Astronomy and Astrophysics.

El viernes, 30 de septiembre de 2016 fue un día agridulce para la exploración espacial: la sonda Rosetta culminaba su impresionante misión con un final a la altura, posándose en la superficie del cometa que llevaba dos años estudiando en órbita.

Esta imagen fue capturada por la cámara de gran angular de OSIRIS durante los últimos momentos de la misión desde una altitud de unos 400 metros sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.

Rosetta llegó a 67P el 6 de agosto de 2014 tras un viaje de 10 años a través del espacio y depositó en su superficie el módulo de aterrizaje Philae el 12 de noviembre de ese mismo año. Después, siguió estudiando este cuerpo helado de lejos y de cerca a medida que se acercaba al punto más cercano al Sol en agosto de 2015 para luego volver a alejarse hacia el Sistema Solar exterior.

Rosetta, consagrada a la ciencia hasta el último minuto, aprovechó la oportunidad del descenso para obtener datos únicos del entorno de gas, polvo y plasma más cercano a la superficie del cometa, así como para capturar imágenes de muy alta resolución y medir la temperatura.

Aunque las operaciones de la misión hayan concluido, la ciencia sigue. Además, hay una intensa actividad en torno a la preservación de los datos mejor calibrados y con la máxima resolución en el Archivo de Ciencia Planetaria de la ESA para garantizar que las generaciones futuras podrán disfrutar del legado de la misión.

Tags: ESARosettasonda
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas
Espacio

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) planea “la celebración de una Cumbre Espacial en noviembre en Sevilla donde avanzaremos con los...

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS
Espacio

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023

Thales Alenia Space ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar el proyecto TeQuantS, que desarrollará...

La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023
basura espacial

II Conferencia de Detección de basura espacial y NEO de la ESA

18/01/2023
La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

03/01/2023
El laboratorio de Robótica Espacial de la UMA firma tres proyectos con la ESA

El laboratorio de Robótica Espacial de la UMA firma tres proyectos con la ESA

27/12/2022

Comentarios 1

  1. Dr Alberto Paz says:
    3 años hace

    Extraordinario, acabo de ver, un video en el cable Directv, es algo incrible!!!!!Congratulaciones .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies