El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un acuerdo de financiación de 385 millones de euros con la empresa tecnológica española Grupo Indra para impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en tecnologías de vanguardia para el sector de defensa y espacio. Este es el mayor acuerdo de financiación del BEI en España hasta la fecha para reforzar las capacidades de seguridad y defensa de la Unión Europea.
El préstamo tiene como objetivo impulsar tecnologías de vanguardia en áreas como radar, defensa electrónica, electroóptica, comunicaciones de mando y control y digitalización avanzada. El apoyo del BEI permitirá a Indra construir un centro tecnológico integrado en Torrejón de Ardoz, Comunidad de Madrid. El futuro Indra Technology Hub estará equipado con laboratorios y tecnologías de fabricación avanzadas para dar servicio al sector de defensa y espacio.
El acuerdo de financiación se firmó este martes en la sede del BEI en Luxemburgo. Al acto asistieron la presidenta del BEI, Nadia Calviño, y el vicepresidente, Robert de Groot, además del presidente de Indra, Ángel Escribano.
«Hoy firmamos un acuerdo estratégico con Indra para impulsar la investigación y el desarrollo de tecnologías de vanguardia. En el contexto geopolítico actual, es más importante que nunca fortalecer las capacidades de seguridad de Europa, con un enfoque paneuropeo y proyectos estratégicos. Invertir en innovación y tecnología es invertir en seguridad, y el apoyo del BEI es clave para que las empresas puedan desarrollar proyectos que contribuyan a la seguridad de todos los europeos», afirmó Nadia Calviño, presidenta del Grupo BEI.
«Este acuerdo busca convertir nuevas ideas en capacidades reales en todo el ecosistema de defensa y espacio europeo», declaró el vicepresidente del BEI, de Groot. «El espacio, en particular, desempeña un papel crucial en la seguridad y la defensa de Europa. Al respaldar la innovación de Indra y la creación de su Centro Tecnológico, ayudamos a Europa a mantenerse a la vanguardia en tecnología, resiliencia y capacidad para actuar con mayor autonomía en un mundo en constante cambio».
El proyecto impulsará la competitividad de la industria europea y reforzará la resiliencia de la cadena de suministro aeroespacial, de seguridad y de defensa de la UE. Respalda el objetivo del BEI de fortalecer las capacidades europeas de seguridad y defensa, así como las prioridades de su Hoja de Ruta Estratégica para fortalecer la industria europea de seguridad y defensa y acelerar la digitalización y la innovación tecnológica. También contribuye a la iniciativa TechEU del BEI.
«La financiación del BEI impulsará nuestro desarrollo industrial y tecnológico, respaldando nuestro plan estratégico «Liderando el Futuro» y nuestra visión de convertirnos en un actor clave en los sectores de seguridad, defensa y aeroespacial de Europa», afirmó Ángel Escribano, presidente de Indra. «El apoyo de esta financiación pública permitirá a Indra acelerar el despliegue de nuestras capacidades industriales y de innovación, así como reforzar nuestro liderazgo en el ámbito de la seguridad y la defensa en el nuevo entorno de soberanía europea».
Apoyo del Grupo BEI
Desde 2024, el Grupo BEI, que también incluye el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), ha incrementado significativamente su apoyo a la seguridad y la defensa europeas. Esta línea de actividad se ha convertido en un objetivo permanente y transversal de política pública para el Grupo y una de sus ocho prioridades estratégicas para el período 2024-2027.
El Grupo ha actualizado su política de préstamos, ampliando los criterios de elegibilidad y la gama de proyectos de seguridad y defensa que puede financiar. También ha creado una Oficina de Seguridad y Defensa para garantizar una respuesta rápida y eficaz a las propuestas de proyectos. El Grupo BEI pretende destinar el 3,5% (unos 3.500 millones de euros) de su financiación total prevista para 2025 a proyectos de seguridad y defensa.
Como resultado de un diálogo fructífero continuo con la industria, los intermediarios financieros, los ministerios de defensa e instituciones clave como la Comisión Europea, la Agencia Europea de Defensa y la Organización del Tratado del Atlántico Norte, el Grupo cuenta actualmente con una sólida cartera de 80 proyectos que contribuyen a las capacidades de seguridad y defensa de Europa.











