Investigadores canadienses, integrantes del equipo internacional de ciencia de la misión OSIRIS-REx de la Nasa, han participado en nuevos estudios sobre la muestra recogida del asteroide Bennu, que aportan hallazgos de gran relevancia para la comprensión del origen del Sistema Solar.
Tres artículos científicos publicados en Nature Astronomy y Nature Geoscience indican que Bennu contiene: granos de Stardust con una antigüedad superior a la del propio Sistema Solar; materia orgánica interestelar, probablemente formada fuera del Sistema Solar; y minerales de alta temperatura, que se originaron más cerca del Sol.
Estos descubrimientos subrayan la importancia de las misiones de retorno de muestras de asteroides, ya que permiten estudiar materiales primigenios que no se conservan en la Tierra.
Canadá ha contribuido a la misión mediante un instrumento LIDAR que ayudó a seleccionar el sitio de muestreo en Bennu. Como resultado de esta participación, el país recibirá el 4% de la muestra, convirtiéndose en el quinto país en preservar y analizar material recogido del espacio. Esta contribución ha permitido, además, que los investigadores canadienses formen parte del equipo científico internacional de OSIRIS-REx.
Los hallazgos proporcionan información valiosa sobre la composición del asteroide y sobre procesos que tuvieron lugar antes de la formación del Sistema Solar, reforzando la relevancia de las colaboraciones internacionales en exploración espacial y el estudio de materiales cósmicos.