Este jueves en Kourou, Guayana Francesa, Ariane 6, el nuevo lanzador de carga pesada europeo operado por Arianespace, despegó del Puerto Espacial Europeo con el satélite CSO-3 en nombre de la Dirección General de Aprovisionamiento de Defensa (DGA) y de la Agencia Espacial Francesa (CNES), para el Mando Espacial (CDE) de las Fuerzas Aéreas y Espaciales francesas.
Con esta primera misión comercial, Ariane 6 colocó con éxito a CSO-3 en una órbita heliosincrónica (SSO) a una altitud de 800 kilómetros. La separación de las naves espaciales se produjo una hora y seis minutos después del despegue.
El CSO-3 es el tercer satélite del programa MUSIS (Multinational Space-based Imaging System) dirigido por la DGA. Este sistema de observación de la Tierra de tres satélites está diseñado para fines de defensa y seguridad. Están equipados con sensores ópticos de última generación y garantizan la continuidad de los recursos de vigilancia óptica de la Tierra de Francia, transmitiendo imágenes de muy alta resolución (VHR) para las fuerzas armadas francesas y sus socios europeos. El CSO-1 y el CSO-2 fueron lanzados con éxito por Arianespace en 2018 y 2020 respectivamente. Cada satélite fue desarrollado por Airbus Defence and Space como contratista principal, con Thales Alenia Space como contratista principal para el instrumento óptico VHR.
David Cavaillolès, CEO de Arianespace, ha declarado que «el lanzamiento con éxito del CSO-3 es un gran día para el espacio europeo y marca el inicio de la explotación comercial del Ariane 6. Con este nuevo éxito, consolidamos nuestro acceso independiente al espacio y contribuimos a garantizar la soberanía de nuestros ciudadanos. Es un honor para Arianespace haber puesto en órbita todo el sistema CSO y haber acompañado a Francia y a sus socios europeos en esta misión estratégica. Agradezco al Ministerio de las Fuerzas Armadas, al Mando Espacial, a la Agencia Francesa de Adquisiciones de Defensa y al CNES su renovada confianza».
Lionel Suchet, CEO del CNES, ha dicho que «estoy encantado con el éxito del lanzamiento del satélite de defensa francés CSO-3 para el CNES y la DGA. Este éxito de lanzamiento, la primera misión comercial de Ariane 6, es una excelente noticia en muchos sentidos y demuestra claramente la excelencia europea y francesa en el espacio, en beneficio de nuestros ciudadanos. Con la puesta en órbita de este tercer satélite CSO, el CNES proporciona a las fuerzas armadas un apoyo operativo para la continuidad de sus capacidades espaciales. Felicito a todos los equipos que han trabajado para garantizar el éxito de este lanzamiento, tanto en la preparación del satélite como en la realización de esta primera misión comercial de Ariane 6″.
«Con este éxito, Ariane confirma el regreso de Europa al espacio de forma autónoma y demuestra la calidad del desarrollo industrial del nuevo lanzador de carga pesada europeo. Este éxito es el resultado de una cooperación industrial europea única. Quiero agradecer al Ministerio de las Fuerzas Armadas por su renovada confianza, así como a todos los empleados de ArianeGroup y a sus socios por su compromiso inquebrantable», afirmó Martin Sion, CEO de ArianeGroup. «Todos nuestros esfuerzos se centran ahora en aumentar la producción del Ariane 6».
Para esta primera misión comercial, el vehículo Ariane 6 estaba en la configuración Ariane 62 de dos propulsores con carenado corto. Versátil y competitivo, Ariane 6 logra un importante aumento de producción para satisfacer los requisitos de las misiones institucionales europeas, así como las crecientes necesidades del mercado comercial.
Ariane 6 es un programa desarrollado en el marco de la Agencia Espacial Europea (ESA). Como contratista principal y autoridad de diseño del lanzador, ArianeGroup es responsable del desarrollo y la producción junto con sus socios industriales. Ariane 6 es comercializado y operado por Arianespace a partir de este primer vuelo comercial.