PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El aeropuerto de Múnich se refuerza contra la ciberdelincuencia

08/10/2021
en Infraestructuras
Aeropuerto de Munich

El aeropuerto de Múnich, uno de los mayores de Europa, ha reforzado sus defensas y seguridad con las soluciones que le aporta el grupo Kaspersky, con el objetivo de estar informado en todo momento de las amenazas globales, así como de los métodos y tácticas que emplean los ciberdelincuentes.

Teniendo en cuenta el tamaño, la complejidad y la función de una infraestructura crítica como es un gran aeropuerto, es una prioridad poder mantener un perfil de seguridad TI complejo y completo. Los clientes, las compañías aéreas, los minoristas, los administradores del aeropuerto y otras muchas organizaciones de apoyo dependen de los datos en tiempo real y de unos sistemas informáticos que funcionen a la perfección para que el tráfico del aeropuerto llegue a su destino sin problemas y de forma segura.

Por ello, en 2018 se iniciaron las conversaciones entre Marc Lindike, jefe del Centro de Ciberdefensa y Seguridad de la Información del Aeropuerto de Múnich, y el equipo alemán de Kaspersky para identificar aquellos servicios de ciberseguridad que podrían ayudar a reforzar las defensas del aeropuerto. Como resultado, se llevó a cabo una prueba piloto del conjunto de soluciones Kaspersky Threat Intelligence, lo que permitió a Lindike y a su equipo evaluar plenamente el rendimiento, la idoneidad y la rentabilidad. Hoy en día se siguen utilizando.

Los informes de inteligencia sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APT, por sus siglas en inglés) ofrecen acceso exclusivo al conocimiento y a las investigaciones en curso de Kaspersky, mostrando los métodos, tácticas y herramientas utilizados por los ciberdelincuentes. Los informes de Kaspersky detallan cómo funciona cada ataque, dónde se origina y qué tipo de infraestructura es el objetivo más probable. Los indicadores de compromiso -datos forenses descubiertos por los expertos de Kaspersky- proporcionan al Aeropuerto de Múnich información directa que le permite reforzar sus cortafuegos y otros sistemas de detección de intrusos.

Además, se ha probado una solución que facilita la búsqueda en tiempo real de grandes volúmenes de datos recogidos, categorizados y analizados por Kaspersky, proporcionando una visión global de las amenazas y sus interconexiones. Aquí, el usuario puede cargar archivos u objetos sospechosos para su análisis y recibir toda la información relevante sobre los elementos que Kaspersky ha capturado durante décadas.

Por último, el Aeropuerto de Múnich se ha suscrito a Kaspersky Threat Data Feeds, que proporciona actualizaciones cada 10 minutos, las 24 horas del día, sobre las últimas amenazas de malware y otras actividades sospechosas.

“Los servicios de Kaspersky Threat Intelligence desempeñan un papel muy importante para ayudarnos a proteger a todos los que trabajan en el Aeropuerto de Múnich contra los ciberataques. Nos ayudan a tener una visión mucho más completa del panorama mundial de las amenazas y de cómo el Aeropuerto de Múnich puede verse afectado. Kaspersky Threat Intelligence proporciona un acceso fácil y cómodo a Threat Data Feeds, a los informes APT y al servicio Threat Lookup, así como a prácticas API (Interfaz de Programa de Aplicaciones) y herramientas para implementar el procesamiento automatizado de datos en nuestras soluciones de seguridad existentes”, asegura Lindike.

Por su parte, Dani Creus, Lead Researcher de GreAT, explica que “nuestro Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) de Kaspersky cuenta con los cazadores de APTs más hábiles y experimentados de la industria, proporcionando alertas inmediatas sobre los cambios que detectan en las tácticas utilizadas por las organizaciones cibercriminales y realizando continuos análisis e informes sobre las tácticas y herramientas utilizadas en las campañas de ciberespionaje”.

Tags: aeropuertociberdelincuentesKasperskyMunichseguridad informática
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El aeropuerto de Sidney presenta un plan de ampliación rércord. Fuente: Aeropuerto de Sidney
Infraestructuras

El aeropuerto de Sidney presenta un plan de ampliación récord

16/09/2025

El aeropuerto de Sidney ha publicado el borrador preliminar de su Master Plan 2045, un documento estratégico que marca la...

Javier Goñi (CEO Exolum) y Lars Redeligx (CEO del Aeropuerto de Düsseldorf) firman el acuerdo el 26 de agosto. Fuente: Exolum
Infraestructuras

Exolum invertirá 70 millones en una nueva planta para combustibles sostenibles en el aeropuerto de Düsseldorf

27/08/2025

Exolum ha sido adjudicataria de la construcción, operación y mantenimiento de la nueva terminal de almacenamiento y distribución de combustible...

Nuevo DVOR-DME de ENAIRE en el Aeropuerto de Bilbao. Fuente: Enaire

Enaire moderniza la radioayuda DVOR-DME del Aeropuerto de Bilbao

18/07/2025
DVOR DME de Tenerife Norte. Fuente: Enaire

ENAIRE moderniza las radioayudas del Aeropuerto de Tenerife Norte

15/07/2025
Aeropuerto de Heathrow

Ferrovial cerró la venta de la totalidad de su participación en el aeropuerto londinense de Heathrow

04/07/2025
Aena presentó el proyecto de ampliación del aeropuerto de Málaga

Aena presentó el proyecto de ampliación del aeropuerto de Málaga

30/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies