PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El A400M muestra su potencial realizando tres misiones distintas en un vuelo

13/10/2022
en Defensa
A400m

Como parte de su compromiso con los países que operan el A400M bajo la Organización para la Cooperación en Armamento Conjunto (OCCAR), Airbus Defence and Space completó con éxito una misión de evaluación de la carga de trabajo de la tripulación realizada en el Reino Unido.

Realizado por el prototipo Airbus MSN6 y operado desde Royal Air Force (RAF) Brize Norton, el objetivo era evaluar la carga de trabajo de la tripulación mientras se realizaban las tres capacidades tácticas clave del A400M en un solo vuelo: entrega aérea, vuelo a baja altura y reabastecimiento de combustible aire-aire.

El avión responde a las necesidades muy variadas de las Fuerzas Aéreas mundiales y otras organizaciones, ya que realiza tres tipos de funciones muy diferentes: misiones tácticas y estratégicas directamente en el lugar de la acción, así como reabastecimiento de combustible en vuelo. Tres capacidades clave que describen todo el potencial de un A400M.

El pasado 26 de septiembre despegó de la planta de San Pablo en Sevilla el prototipo de Airbus MSN6. Su destino: el aeródromo de Royal Air Force Brize Norton, anfitrión y testigo de esta compleja misión. El MSN6 muestra con orgullo, pintadas en su fuselaje, las banderas de los 10 países diferentes que ya han elegido el A400M. Por delante, un día más para la revisión final del plan de vuelo del miércoles 28 de septiembre.

El A400M puede realizar misiones que antes requerían dos o más tipos diferentes de aviones y es capaz de realizar maniobras que muchos no esperarían de un avión de transporte de su tamaño. La misión de evaluación de la carga de trabajo de la tripulación representa el resumen operativo de la capacidad del A400M, ya que incluye la evaluación de la carga de trabajo de sus tres funciones y misiones tácticas clave en vuelo: entrega aérea, vuelo a baja altura y reabastecimiento de combustible aire-aire. “Esta misión tiene una importancia particular, ya que brinda a nuestros clientes una clara confirmación y confianza en la madurez del A400M como un activo táctico moderno y capaz”, explicó Simon Nicastro, director del Programa de Pruebas de Integración y Vuelo del A400M en Airbus.

Una misión ‘3 en 1’

Durante este ejercicio, el A400M mostró sus músculos sobre los cielos del Reino Unido mostrando cómo sobresale en lo que respecta a velocidad y altura. Volando sobre Escocia, la primera fase del vuelo incluyó el reabastecimiento aéreo con el MSN6 actuando como receptor de un avión cisterna RAF A330 MRTT Voyager. Los escenarios operativos que cambiaban rápidamente requerían cambios de configuración rápidos y, aunque no se probó en esta misión, la capacidad incorporada de reabastecimiento de combustible en el aire permite que la aeronave también se reconfigure rápidamente para convertirse en un avión cisterna, una adaptabilidad que es exclusiva del avión. A400M.

Una vez repostado, durante la segunda parte del vuelo, el MSN6 demostró cómo, a pesar de su peso, era capaz de realizar un descenso pronunciado y un vuelo a baja altura. Esta capacidad única para un avión de transporte militar mejora el enmascaramiento del terreno y la capacidad de supervivencia del A400M, lo que hace que el avión sea menos detectable en áreas hostiles y menos susceptible a las amenazas cuando navega hacia operaciones militares clave.

Para la última fase del vuelo, el MSN6 demostró de lo que es capaz cuando ‘juega’ tanto con la velocidad como con la altura. Durante esta fase, se dejaron caer cuatro cargas de una tonelada cada una sobre una zona de caída controlada desde la bodega de carga. Las características de baja velocidad del tipo hacen que el A400M sea ideal para lanzar suministros desde baja altura, asegurando una respuesta muy rápida y directa ante cualquier incidente y, una vez en tierra, está diseñado para descargar o cargar carga muy rápidamente sin ningún equipo especializado de apoyo en tierra. minimizando la vulnerabilidad de la aeronave a la acción hostil.

Toda esta misión fue realizada por la tripulación mínima requerida para la tarea: dos pilotos y un jefe de carga asistidos por dos tripulantes de carga cualificados, teniendo también a bordo a los mandos las autoridades de tripulación del Organismo de Certificación y Calificación (CQO) con el fin de confirmar la aceptabilidad de los resultados de la carga de trabajo. “Durante el vuelo, la tripulación recibió una orden de replanificación para evitar cierta zona simulando una amenaza terrestre y también para modificar la entrega de carga para que fuera representativa de una misión operativa compleja que nuestros clientes podrían enfrentar en un escenario real”, explicó César González, Ingeniero de Pruebas de Vuelo a bordo. “Se lograron todos los objetivos y la misión fue completamente exitosa, lo que revela que la carga de trabajo de la tripulación era completamente aceptable para este tipo de operación compleja”, agregó.

Para tal misión, detrás hay un equipo experimentado que trabaja en perfecta sintonía con el cliente. “Esta es la última campaña compleja para coordinar y ejecutar con nuestros clientes, que involucra una cantidad significativa de instalaciones amuebladas por el gobierno (GFF) proporcionadas por el Ministerio de Defensa del Reino Unido y la Royal Air Force, que incluyen cargas de entrega aérea, un camión cisterna Voyager y varias zonas militares. Ha sido un gran esfuerzo y un gran éxito para todo el equipo de Airbus y otro ejemplo de ‘Somos UNO’ con nuestros clientes”, dijo David Ferro, ingeniero jefe del A400M en Airbus.

Una vez cumplida la misión, el MSN6 se dirigió de nuevo a su hangar en Sevilla, a la espera del siguiente desafío que se avecinaba.

Tags: A400MAirbusAirbus MSN6OCCARRAF
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus
Defensa

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025

La Real Fuerza Aérea de Tailandia (RTAF) ha dado un paso decisivo en la modernización de su flota con la...

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus
Compañías

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025

El proveedor australiano de aviación StarFlight ha realizado un pedido de tres helicópteros Airbus H145 para prestar servicios de helicópteros de emergencia...

Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025
Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220. Fuente: Ministerio de Transportes

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220

23/09/2025
satélites Pléiades Neo 5 y 6

Airbus y CNES extienden la misión Pléiades hasta finales de 2028

16/09/2025
Air Niugini recibe su primer Airbus A220. Fuente: Airbus

Air Niugini recibe su primer Airbus A220

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies