PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 85% de los pilotos sigue en ERTE en España

20/08/2021
en Profesionales
Pilotos de Aerotec

Más de 4.000 pilotos, un 85% de la profesión, siguen en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en las diferentes aerolíneas con base en España con una reducción de jornada media del 40%, según denuncia el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla).

“La incorporación al mercado laboral en la aviación no se está haciendo al mismo ritmo que la recuperación de la actividad económica y empresarial”. Es la principal conclusión que se extrae del análisis realizado por el Sepla sobre la actual situación de los ERTEs en las aerolíneas con base en España.

Sepla ha analizado la situación de las aerolíneas que siguen aplicando ERTEs en España amparados por la situación de fuerza mayor prevista en el Real Decreto 8/2020 y sus sucesivas prórrogas. “Las principales aerolíneas españolas siguen acudiendo a esta figura para suspender los contratos de sus pilotos durante los días en que no vuelan, y desafectarlos del mismo (es decir, devolverlos a la actividad laboral) los días de vuelo. En este sentido, llama la atención la utilización de un ERTE suspensivo para llevar a cabo de facto una reducción de jornada”.

“Con multitud de casuísticas diferentes, ya que la operativa de corto y medio radio difiere enormemente de la de largo radio, se ha observado que los pilotos que siguen en ERTE han vuelto a volar, durante esta época estival, a niveles muy parecidos a los de antes de la pandemia. Eso, en cuanto a número de horas voladas al mes. Sin embargo, el número de días de trabajo no ha evolucionado de manera paralela a esta tendencia, ya que muchos de ellos han seguido afectados por varios días de ERTE al mes, lo que implica estar de baja en la Seguridad Social y, por tanto, no cotizar”.

“La conclusión es que la mayoría de pilotos ha visto incrementada su actividad de vuelo en mucha mayor proporción que su jornada laboral, es decir, han trabajado a un ritmo parecido al del verano de 2019 pero en menos días cotizados. Por poner algún ejemplo, existen casos de pilotos con una actividad cercana al 90% con respecto a 2019 que siguen sufriendo un ERTE que les reduce la jornada en más de un 30%. Así, las horas de vuelo se comprimen exclusivamente en los días de desafectación, dejando el resto de días del mes bajo la figura del ERTE. Esto permite a las aerolíneas ahorrarse los costes fijos correspondientes a dichos días, que pasan a ser asumidos por la Seguridad Social a través del SEPE”.

“Es como si una empresa mete a un trabajador de oficina en ERTE durante los fines de semana, y paga una nómina correspondiente sólo a los 22 días laborables del mes, aunque el número de horas trabajado haya sido como en una época normal” ha apuntado el secretario de Sepla, Javier Fernández-Picazo.

“Las aerolíneas que siguen manteniendo a todos sus pilotos en ERTE por causa de fuerza mayor son Iberia, Iberia Express, Air Europa, Air Europa Express, Vueling, Air Nostrum, Wamos, Plus Ultra y Jet2. Norwegian se encuentra negociando con Sepla un ERTE por causas productivas (ERTE ETOP) para los 86 pilotos que quedan en la aerolínea después del despido colectivo acometido estos últimos meses. Estos ERTE afectarían a cerca de 4.200 pilotos, con una reducción de jornada media del 40%”, asegura el sindicato.

“Por contra, las únicas aerolíneas que han renunciado al ERTE debido al aumento de su actividad son extranjeras. Ryanair, easyJet y Eurowings incorporaron hace pocos meses a todos sus pilotos, más de 800, a sus jornadas ordinarias, aunque con una actividad aérea algo menor a la habitual antes de la pandemia”, concluye el Sepla.

Tags: ERTEPilotosSepla
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Air nostrum
Compañías

Air Nostrum lleva cancelados 279 vuelos por la huelga de sus pilotos

02/01/2023

La compañía aérea española Air Nostrum ha tenido que cancelar desde el pasado 22 de diciembre 279 vuelos por la...

Air nostrum
Compañías

La huelga de pilotos obliga a Air Nostrum a cancelar 78 vuelos entre el jueves y el viernes

22/12/2022

La huelga convocada por la sección sindical del SEPLA ha obligado a Air Nostrum a cancelar 78 vuelos que se...

Graduación European Flyers 2022

European Flyers gradúa a más de 100 pilotos

14/12/2022
Air Nostrum

El SEPLA convoca huelga de pilotos en Air Nostrum estas Navidades

13/12/2022
Delta Airlines

Los pilotos de Delta votaron a favor de la huelga

02/11/2022
Alumnos de European Flyers

European Flyers inicia la segunda promoción del curso académico 2022 – 2023 con máximo de alumnos

28/10/2022

Comentarios 1

  1. Ambrosio says:
    1 año hace

    Muy bien por Ryanair, easyJet y Eurowings.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies