Airbus ha anunciado dos nuevas operaciones estratégicas durante el Paris Air Show 2025, que refuerzan su posicionamiento en el segmento de fuselaje ancho tanto en transporte de pasajeros como en carga. Por un lado, Egyptair ha confirmado un pedido en firme de seis unidades adicionales del A350-900, elevando su cartera total a 16 aviones del modelo. Por otro, MNG Airlines ha firmado un Memorando de Entendimiento para adquirir dos cargueros A350F, marcando un nuevo hito en la expansión de este modelo diseñado específicamente para el transporte de mercancías.
El operador nacional egipcio apuesta por el A350-900 como eje de su estrategia de modernización de flota y expansión de largo radio. La decisión, en palabras del presidente y CEO de Egyptair, Ahmed Adel, responde al compromiso de la aerolínea con “una experiencia a bordo más confortable, una operación más eficiente y el cumplimiento de los objetivos nacionales en sostenibilidad aérea”.
Con una autonomía de hasta 18.000 km, el A350-900 permitirá a Egyptair reforzar su red intercontinental hacia Asia, América y África, y mejorar su flexibilidad operativa. Equipado con la cabina Airspace by Airbus, el modelo incorpora innovaciones en confort, eficiencia térmica y consumo energético. Además, ya está habilitado para operar con hasta un 50% de SAF, y forma parte del compromiso de Airbus de alcanzar la compatibilidad total con SAF para 2030.
MNG Airlines se incorpora al programa A350F
Por su parte, MNG Airlines, operador logístico con sede en Turquía, ha formalizado su entrada en el programa A350F, con una compra inicial de dos unidades. El carguero de última generación de Airbus está llamado a convertirse en el pilar de la futura flota de carga de la compañía.
“El A350F fortalecerá nuestra presencia en rutas clave como Europa, Oriente Medio, Asia y Norteamérica. Además, nos dará la flexibilidad necesaria para responder a una demanda de carga cada vez más diversificada”, ha declarado Murathan Doruk Günal, CEO de Mapa Group y presidente de MNG Airlines.
El A350F, actualmente en desarrollo, es el único carguero plenamente conforme con las normas de emisiones de CO2 de la OACI para 2027. Con una capacidad de hasta 111 toneladas y una autonomía de 8.700 kilómetros, está diseñado para maximizar la eficiencia y la capacidad de carga. Su estructura, fabricada en más de un 70 % con materiales avanzados, lo hace 46 toneladas más ligero que los modelos de carga de generaciones anteriores, y ya incorpora la mayor compuerta de carga de cubierta principal de la industria.
“El interés continuo por la familia A350 en sus versiones de pasajeros y carga subraya su relevancia para las aerolíneas que buscan eficiencia operativa y una transición efectiva hacia una aviación más sostenible”, ha señalado Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de Ventas de Aviones Comerciales de Airbus.
Hasta mayo de 2025, la familia A350 suma más de 1.390 pedidos en firme de 60 clientes en todo el mundo, consolidando su liderazgo en el mercado de fuselaje ancho.Estas operaciones con Egyptair y MNG Airlines no solo refuerzan la colaboración histórica de Airbus con dos actores estratégicos en África y Oriente Medio, sino que también confirman el atractivo global del A350 como plataforma tecnológica de referencia para el transporte de pasajeros y mercancías en la nueva era de la aviación comercial.