PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 26 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EEUU sanciona a aerolíneas rusas por violación de los controles de exportación

08/04/2022
en Compañías
Aeroflot

El subsecretario para el Cumplimiento de las Exportaciones de la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) de EEUU, Matthew S. Axelrod, ha ordenado la retirada de los privilegios de exportación a las aerolíneas rusas Aeroflot, Azur Air y UTair, debido a violaciones de exportación en curso relacionadas con controles integrales de exportación en Rusia impuestos por el Departamento de Comercio.

Estas tres Órdenes de Denegación Temporal (TDO) rescinden el derecho de estas aerolíneas a participar en transacciones sujetas a las Regulaciones de Administración de Exportaciones (EAR), incluidas las exportaciones y reexportaciones desde los Estados Unidos. Los TDO de ahora se emiten por 180 días y pueden prorrogarse.

“La Administración Biden ha impuesto sanciones históricas a Rusia por su agresión injustificada en Ucrania. Con las órdenes de denegación temporal de hoy, el Departamento de Comercio toma otra medida importante para responsabilizar a Putin y sus facilitadores por sus acciones inexcusables”, dijo la secretaria de Comercio, Gina M. Raimondo . “Estamos cortando no solo su capacidad para acceder a artículos de los Estados Unidos, sino también las reexportaciones de artículos de origen estadounidense desde el extranjero. Cualquier empresa que se burle de nuestros controles de exportación, específicamente aquellas que lo hagan en beneficio de Vladimir Putin y en detrimento del pueblo ucraniano, sentirán toda la fuerza de la aplicación del Departamento”.

“Las imágenes que estamos viendo salir de Ucrania demuestran la barbarie, la brutalidad y el flagrante desprecio por la vida humana de Vladimir Putin. El Departamento de Comercio, junto con toda la Administración Biden-Harris, ha tomado medidas rápidas y sin precedentes para garantizar que Rusia y sus facilitadores paguen un precio por sus acciones”, dijo el subsecretario de Comercio, Don Graves “Ya estamos viendo el impacto de los controles de exportación del Departamento de Comercio, con exportaciones estadounidenses a Rusia de artículos sujetos a nuevos requisitos de licencia que han disminuido en un 99 por ciento en valor en comparación con el mismo período del año pasado. Con la acción de hoy enviamos un mensaje claro a aquellos que desobedecen deliberadamente esos mismos controles: desafíen nuestros controles de exportación bajo su propio riesgo.

“Las empresas que violen los amplios controles de exportación que hemos impuesto a Rusia serán objeto de las medidas de cumplimiento del Departamento de Comercio”, dijo el subsecretario de Comercio para el Control de las Exportaciones. “Con nuestros aliados y socios, continuaremos apoyando al pueblo de Ucrania mientras responde a la invasión brutal y no provocada de Rusia a su país”.

Los TDO emitidos ahora representan las primeras medidas de cumplimiento adoptadas por BIS en respuesta a la invasión brutal y no provocada de Rusia a Ucrania, y la severa restricción de los privilegios de exportación de estas empresas es un recordatorio para las partes en Rusia y en el resto del mundo de que las medidas legales de los EEUU son sustanciales, de gran alcance y pueden tener un impacto significativo en el acceso al comercio global por parte de las partes que violan la ley de los EE. UU.

BIS ha liderado los esfuerzos del Departamento de Comercio en respuesta a la invasión rusa de Ucrania al tomar una serie de poderosas acciones regulatorias y emitir un aviso público a la comunidad global sobre posibles violaciones de EAR en el sector aeroespacial civil.

“Aeroflot, Utair y Azur Air participaron y continúan cometiendo conductas recientemente prohibidas por las EAR al operar aeronaves controladas sujetas a las EAR sin la autorización BIS requerida. De conformidad con la Sección 746.8 de las EAR, todos los vuelos internacionales realizados por las aerolíneas antes mencionadas a Rusia habrían requerido licencias de exportación o reexportación de BIS. Además, cualquier vuelo nacional ruso de las mismas aerolíneas en aviones reexportados a Rusia después del 2 de marzo de 2022 sin la licencia BIS requerida también infringe la Prohibición General Diez (GP10). GP10 prohíbe continuar con las transacciones sabiendo que se ha producido o está a punto de producirse una infracción”, dice el comunicado gubernamental norteamericano.

– Aeroflot operó varias aeronaves sujetas a las EAR, incluidos, entre otros, vuelos desde y hacia Moscú, Rusia desde/hacia Pekín, China; Delhi, India; Anatolia y Estambul, Turquía; y Dubái, Emiratos Árabes Unidos, respectivamente. Aeroflot posteriormente operó algunos de los mismos aviones en vuelos domésticos entre Moscú, Rusia y Vladivostok, Rusia y Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia, respectivamente.

– Azur Air operó varias aeronaves sujetas a EAR, incluidos, entre otros, vuelos hacia y desde Moscú, Rusia, desde/hacia Anatolia, Turquía; Malé, Maldivas; Dubai, Emiratos Arabes Unidos; y Nha Trang, Vietnam, respectivamente. Posteriormente, Azur Air operó algunos de los mismos aviones en vuelos nacionales entre Moscú, Rusia y Samara, Rusia; Irkutsk, Rusia; Kaliningrado, Rusia; Mineralnye Vody, Rusia; y Novosibirsk, Rusia, respectivamente.

– UTair operó varias aeronaves sujetas a EAR, incluidos, entre otros, vuelos hacia y desde Rusia desde/hacia Khujand y Dushanbe, Tayikistán; Ereván, Armenia; Bakú y Ganja, Azerbaiyán; Jeddah, Arabia Saudí; y Tashkent, Uzbekistán, respectivamente. Posteriormente, UTair operó algunos de los mismos aviones en vuelos nacionales entre Moscú, Rusia y Syktykar, Rusia y Ukhta, Rusia, respectivamente.

La emisión de un TDO es una de las sanciones civiles más significativas bajo la EAR y es emitida por el subsecretario de Cumplimiento de las Exportaciones para negar los privilegios de exportación de una empresa o individuo para evitar una violación inminente o en curso del control de exportaciones. Estos BIS TDO se emitieron bajo la autoridad de la Ley de Reforma del Control de Exportaciones de 2018 y las EAR.

Tags: Aerolíneas rusascontroles de exportaciónEAREEUUSancionaviolación
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gateway
Espacio

EEUU y Japón acuerdan la inclusión de astronautas japoneses en el programa Artemisa de la Nasa

25/05/2022

La inclusión de un astronauta japonés a bordo del puesto lunar Gateway de la Nasa y el deseo compartido de...

China Eastern Airlines-Boeing777
Compañías

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022

El regulador chino de aviación civil, la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), ha salido al paso de las...

Espacio

Histórico acuerdo entre EEUU y el Reino Unido para lanzar una nueva era de vuelos espaciales

13/05/2022
Un T-7A Red Hawk para la Fuerza Aérea de EEUU

Boeing presenta el primer avión de entrenamiento avanzado T-7A Red Hawk para la Fuerza Aérea de EEUU

29/04/2022

El Gobierno de EEUU recurre la sentencia de una juez que anuló la orden de usar mascarillas en los vuelos

25/04/2022
Helicóptero AW119Kx de Leonardo

EEUU adjudica un contrato para la venta a Israel de helicópteros AW119Kx

21/04/2022

Comentarios 1

  1. Truth Machine says:
    2 meses hace

    Espiral previa al conflicto definitivo : la 3a guerra mundial .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Certificación POA de M&M

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022
La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies