PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EEUU conecta con éxito un F-35 y un U-2 a través de una estación multidominio

16/09/2019
en Defensa
Lockheed Martin

Lockheed Martin, la Agencia de Defensa de Misiles y la Fuerza Aérea de Estados Unidos han conectado con éxito un avión de combate F-35 con un avión espía U-2 a través de una estación terrestre multidominio. De este modo, se demuestra la distribución segura de información confidencial en múltiples plataformas.

El proyecto, denominado Riot, permitió que un F-35 detecte un lanzamiento de misil de largo alcance con sus sensores a bordo y comparta la información a través del U-2 con el comandante de defensa aérea en tierra, lo que le permitió tomar rápidamente la decisión de hacer frente a la amenaza. Esta conexión reduce el tiempo de decisión de minutos a segundos, lo cual es crítico a día de hoy en la lucha contra las avanzadas amenazas.

“Con sus sensores de distancia de largo alcance, el procesamiento a bordo y la capacidad de operar en entornos hostiles, el U-2 continúa desempeñando un papel fundamental en la demostración de nuevas capacidades actualmente, mientras transforma las operaciones para el espacio de batalla del mañana”, asegura John Clark, vicepresidente de ISR y UAS en Lockheed Martin Skunk Works.

“El F-35, con sus sensores y conectividad avanzados, puede recopilar y compartir sin problemas información crítica que permite que la fuerza conjunta sea más segura y más efectiva”, dijo Greg Ulmer, vicepresidente y gerente general de Lockheed Martin para el programa F-35. “Ningún otro avión de combate del mundo tiene esta capacidad y esta prueba fue un paso crítico en el camino para desbloquear todo su potencial para operaciones multidominio”, explica Ulmer.

Esta demostración se basa en pruebas de vuelo exitosas completadas desde 2013 que establecen las bases para una arquitectura distribuida de sistemas en un futuro no muy lejano.

Tags: F-35Lockheed MartinRiotU-2
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lockheed Martin completa el primer vehículo espacial LM 400
Espacio

Lockheed Martin completa el primer vehículo espacial LM 400

01/02/2023

Lockheed Martin finaliza el primer vehículo espacial LM 400, una nave flexible, personalizable, de tamaño mediano para usuarios militares, civiles...

Canadá comprará 88 aviones de combate F-35 Lightning II
Defensa

Canadá comprará 88 aviones de combate F-35 Lightning II

10/01/2023

El Gobierno canadiense anunció este lunes que adquirirá el avión F-35 Lightning II de quinta generación de Lockheed Martin como resultado...

Lockheed Martin

Defensa de EEUU adjudica a Lockheed Martin un contrato por más de 1.000 millones de dólares

27/12/2022
F-35 Lightning II de Lockheed Martin

La Fuerza Aérea alemana contará con 35 aviones de combate F-35 Lightning II de Lockheed Martin

15/12/2022
programa SLD de la Nasa

Blue Origin con Boeing y Lockheed Martin lideran un consorcio que opta al contrato del programa SLD de la Nasa

12/12/2022
GMV

GMV firma el mayor contrato de una empresa espacial española fuera de la UE

30/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies