PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EasyJet espera tener unas pérdidas de hasta 205 millones de libras en el primer semestre

16/04/2020
en Compañías
easyJet

La aerolínea EasyJet espera tener unas pérdidas recurrentes antes de impuestos de entre los 185 y 205 millones de libras en el primer semestre de 2020, lo que representa una mejora en relación a las pérdidas antes de impuestos del ejercicio de 2019, que ascendieron a 275 millones.

Johan Lundgren, CEO de EasyJet, ha comentado que “el rendimiento del primer semestre, previo al impacto del coronavirus, fue muy sólido, lo que demuestra la fortaleza del modelo comercial de easyJet”.

Las acciones decisivas de control de costes, la puesta en tierra de toda su flota, el aplazamiento de la compra de 24 aviones nuevos, que supone un ahorro de 1.000 millones de libras, así como la ejecución de un programa de financiación que agregará casi 2.000 millones de libras en fondos adicionales aseguran que easyJet tenga suficiente liquidez para soportar tener en tierra su flota un largo período de tiempo.

El 9 de abril, EasyJet anunció que había llegado a un acuerdo con Airbus para el aplazamiento de la entrega de los 24 aviones, ahora distribuida entre los años fiscales 2020, 2021 y 2022. Como resultado, la compañía no aceptará entregas de aviones en el año fiscal 2021 y conserva la opción de diferir otras cinco entregas en el año fiscal 2022. Las fechas exactas de entregas futuras de la aeronave diferida se acordarán en respuesta al entorno de demanda.

En los próximos 16 meses, la aerolínea también tiene 24 arrendamientos operativos por renovar, lo que brinda una mayor flexibilidad, que podría incluir el aplazamiento y la cancelación.

Perspectivas

Debido al alto nivel de incertidumbre, la compañía no se atreve a dar previsiones para lo que resta del año fiscal 2020. Sin embargo, desde EasyJet se continúan realizando todos los pasos necesarios para reducir costes, conservar y atraer liquidez y proteger el negocio para asegurar estar bien posicionados cuando se pueda volver a volar.

Dada la posibilidad de un periodo prolongado de la flota en tierra, la aerolínea continuará considerando más opciones de liquidez y financiación. Dado que más de la mitad de la flota permanece sin gravámenes, existe un mayor margen para aprovechar los activos. El apalancamiento financiero sigue siendo moderado y el perfil de vencimiento de la deuda está bien equilibrado.

En caso de mantener la flota en tierra en un largo período, habría oportunidades para diferir aún más los gastos de mantenimiento. Se podría buscar apoyo gubernamental adicional, en torno a la licencia de licencia extendida y la desgravación fiscal. Se podrían realizar más cambios operativos y organizativos.

Tags: EasyJetpérdidas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo de easyJet
Compañías

EasyJet reducirá un 35% sus emisiones de carbono hasta 2035

25/05/2022

Con el objetivo de alcanzar las emisiones netas de carbono para 2050, EasyJet se ha comprometido a reducirlas en un...

IAG Group
Compañías

IAG redujo sus pérdidas hasta 787 millones de euros en el primer trimestre

06/05/2022

IAG, el grupo de aerolíneas, que incluye a Iberia, Vueling, British Airways y Aer Lingus, redujo sus pérdidas en el...

Phenom 300E de Embraer

Embraer redujo sus ingresos, pero también sus pérdidas

29/04/2022
easyJet

EasyJet y GKN Aerospace colaboran para acelerar la introducción del hidrógeno en la aviación

29/04/2022
Aena edificio

Aena redujo pérdidas hasta los 96,4 millones de euros en el primer trimestre

27/04/2022
Aena

Aena redujo sus pérdidas en 2021 a la mitad que en 2020

01/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies