PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Desafíos y futuro de los satélites LEO en comunicaciones espaciales

01/12/2023
en Espacio
McLernon_Mike

El diseño de sistemas de comunicación satelital de órbita terrestre baja (LEO) plantea desafíos técnicos cruciales. Mike McLernon, experto en el campo, detalla en una entrevista que puede leer completa en el número de la revista de diciembre cómo los ingenieros enfrentan estos desafíos y exploran el potencial de esta tecnología para superar brechas de conectividad.

Los satélites LEO están revolucionando la conectividad global al ofrecer soluciones innovadoras para áreas remotas y emergencias. McLernon destaca las tendencias, aplicaciones y estrategias clave que impulsan el futuro de los LEOs en el espacio.

Para lograr una comunicación efectiva y superar obstáculos como el efecto Doppler, la distorsión en amplificadores de potencia y la gestión de la latencia, los ingenieros están implementando técnicas avanzadas de procesamiento digital de señales y estrategias de sincronización sofisticadas.

Los enlaces ópticos emergen como una alternativa prometedora a los enlaces de radiofrecuencia (RF), aunque presentan desafíos en su implementación debido a la falta de dispositivos adaptados a frecuencias ópticas.

El futuro de los LEOs promete una conectividad ubicua, mejoras en la capacidad celular y una respuesta más eficiente ante desastres naturales. Con el apoyo de tecnologías como MATLAB y estrategias innovadoras, estos satélites evolucionarán para atender las demandas crecientes de conectividad global.

Esta entrevista, McLernon ofrece una visión detallada de los desafíos y posibilidades que definen el presente y futuro de los sistemas de comunicaciones satelitales LEO, revelando la innovación técnica detrás de la expansión de la conectividad mundial.

Leer la entrevista completa, aquí.

Tags: comunicaciones espacialesdesafíosfuturosatélites LEO
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI. Fuente: OACI
Transporte

La 42 Asamblea de la OACI se plantea transformar la aviación mundial y afrontar los desafíos futuros

24/09/2025

El presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional de las Naciones Unidas (OACI), Salvatore Sciacchitano, presentó este...

La Nasa promueve tecnología innovadora para el futuro de la industria aeroespacial
Espacio

La Nasa promueve tecnología innovadora para el futuro de la industria aeroespacial

24/06/2025

A través del programa Conceptos Innovadores Avanzados de la Nasa (NIAC), la agencia espacial norteamericana fomenta conceptos visionarios pero creíbles...

European Flyers abordó los desafíos educativos del sector aeronáutico en FITEA

European Flyers abordó los desafíos educativos del sector aeronáutico en FITEA

04/11/2024
La ESA presenta el futuro espacial europeo en el Congreso Astronómico Internacional de Milán

La ESA presenta el futuro espacial europeo en el Congreso Astronómico Internacional de Milán

14/10/2024
ISS

La Nasa estudia el futuro espacial tras el fin de la ISS

17/07/2024
El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa.

El futuro de Europa en el espacio a debate

24/05/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies