La empresa española CT, especializada en ingeniería y soluciones tecnológicas aplicadas a todo el ciclo de vida del producto, participa este año en la 55 edición del Paris Air Show, que se celebrará en Le Bourget del 16 al 22 de junio. La compañía expondrá sus propuestas más innovadoras en los sectores de defensa, aeronáutica y espacio, desde sus stands en el Hall 2B (C91 y C93).
Uno de los ejes principales de su presencia será una experiencia inmersiva en realidad virtual, basada en su ecosistema de simulación federada multidominio. Este entorno virtual permite al visitante adentrarse en escenarios donde se integran operaciones aéreas, terrestres y de mando, reflejando una visión coordinada y conectada de los teatros de operaciones actuales.
La propuesta incluye un conjunto de simuladores interrelacionados, desarrollados íntegramente por CT:
– Command & Control (C2) Center Simulator: simula una mesa de mando en tiempo real, gestionando comunicaciones y toma de decisiones entre plataformas heterogéneas.
– Fighter Aircraft Simulator: reproduce maniobras aéreas en coordinación con otros activos, permitiendo analizar el comportamiento del piloto y la eficacia operativa.
– AFV Simulator: recrea la operación de vehículos blindados en escenarios terrestres, integrando su interacción con el apoyo aéreo y el mando central.
– Defense Drone Simulator: centrado en el uso táctico de drones para vigilancia, inteligencia y reconocimiento, en misiones tanto autónomas como coordinadas.
Además de la simulación, CT presentará KOIOS, una solución de inteligencia artificial frugal orientada al entorno militar. Esta tecnología ha sido diseñada para maximizar la eficacia de los sistemas en entornos operativos complejos o con recursos limitados, mejorando la detección automatizada de amenazas, la vigilancia y la toma de decisiones en tiempo real.
En el ámbito espacial, CT destacará su participación en PADA-1, un consorcio tecnológico junto a HyPrSpace y Telespazio. El proyecto desarrolla un sistema de propulsión híbrida con aplicaciones tanto suborbitales como orbitales, a través de los vehículos Baguette One y Orbital Baguette One (OB-1). Esta tecnología combina combustible sólido y líquido, con el objetivo de lograr una alternativa más segura, sostenible y eficiente frente a los actuales lanzadores.
También en el terreno espacial, se presentará INSIDeR, un simulador terrestre centrado en tecnologías de eliminación activa de basura espacial (ADR), un área en rápida evolución ante la proliferación de objetos en órbita. A ello se suma LAB METOC Defense & Space, una herramienta para la evaluación de condiciones meteorológicas y ambientales en operaciones críticas, diseñada tanto para misiones militares como para lanzamientos espaciales.
En la vertiente industrial, CT Infodream exhibirá su sistema MES Qual@xy, una plataforma de digitalización de procesos productivos que permite controlar en tiempo real la calidad, trazabilidad y eficiencia operativa. Esta solución modular se adapta a distintas escalas de producción y sectores, facilitando la recopilación de datos clave para una toma de decisiones basada en indicadores objetivos.
Finalmente, en el mismo espacio expositivo, AXTER –integrada dentro del ecosistema CT– mostrará su sistema de propulsión híbrida para aeronaves ligeras. El diseño incorpora baterías de litio de alta densidad y un sistema BMS propio que optimiza cada celda en tiempo real. Esta arquitectura permite suministrar energía adicional en fases críticas como el despegue o en emergencias, con un impacto positivo en la eficiencia energética y en la reducción del mantenimiento.
Con esta presencia en Le Bourget, CT consolida su posicionamiento como proveedor integral de soluciones tecnológicas para sectores estratégicos. La compañía refuerza su apuesta por la integración de tecnologías avanzadas que contribuyan a mejorar las capacidades operativas en defensa, aeronáutica e industria espacial, con un enfoque claramente orientado a la innovación, la interoperabilidad y la sostenibilidad.