PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Crean un Hub de Innovación Aeronáutica en Sabadell

05/07/2021
en Industria
Crean un Hub de Innovación Aeronáutica en Sabadell

El Ayuntamiento de Sabadell, Aena, el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la UPC han firmado el pasado viernes un protocolo para impulsar un Hub de Innovación Aeronáutica en Sabadell.

El acuerdo prevé potenciar la colaboración de las cuatro entidades, que analizarán conjuntamente la implantación de este nuevo polo de referencia en cuanto al conocimiento y la actividad económica en el sector aeronáutico.

La creación de un Hub de Innovación Aeronáutica en Sabadell da los primeros pasos a raíz del protocolo firmado por la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés; el presidente de Aena, Maurici Lucena; Xavier Roca, director de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) de la Universidad Politécnica de Cataluña-BarcelonaTech (UPC), en nombre del rector Daniel Crespo; y el presidente del CZFB, Pere Navarro.

El objetivo de este acuerdo es trabajar conjuntamente para favorecer la innovación en el sector aeronáutico colaborando en el desarrollo de nuevas ideas, servicios y productos que las empresas del sector les permita avanzar, crecer y diversificar su actividad.

El proyecto también potenciará la creación de empresas vinculadas a este sector. Será, por tanto, un avance en cuanto a la generación de actividad económica y la creación de puestos de trabajo. Ambas actividades, la innovación y la creación de empresas, tienen una estrecha relación con la formación especializada que será el tercer apartado de trabajo de este Hub.

Estos tres ámbitos complementarios en que se basa el proyecto (innovación, formación y emprendimiento) hacen que el futuro Hub beneficie tanto al tejido empresarial y al empleo como a los estudiantes universitarios y al personal docente e investigador. Sin embargo, la voluntad de los promotores es que empresas de otros sectores puedan participar en el proyecto como futuras proveedoras del sector aeronáutico.

En este marco, se aprovecharía el hecho de contar en Sabadell con una infraestructura de referencia como es el aeropuerto y analizarían las posibilidades de aportar valor añadido, potenciando la actividad económica. Se buscará que este impacto sea no sólo en Sabadell, sino que revierta especialmente en todo el ámbito del entorno del aeropuerto y también en el conjunto del territorio. En este sentido, las líneas de trabajo que se pondrán en marcha tendrán como objetivo que éste sea un equipamiento especializado de país que forme parte de la estrategia nacional sobre el sector aeronáutico.

La industria aeronáutica es uno de los sectores más punteros en cuanto al uso de nuevas tecnologías e inversión en I+D+I. Según datos de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica, Seguridad y Espacio (TEDAE), el sector aeronáutico facturó 8.947 millones de euros en 2017. La inversión en I+D+I es del 10, 5% y genera un total de 108.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Asimismo, su capacidad exportadora representa el 2,6% de las exportaciones del Estado.

El protocolo firmado recoge la voluntad de las cuatro instituciones de trabajar conjuntamente en los estudios sobre las necesidades y las oportunidades del sector y en desarrollar los planes de actuación que se puedan derivar. Con este objetivo se constituirá una comisión de seguimiento con participación de las instituciones firmantes.

Con respecto a las previsiones iniciales, y de cara al desarrollo del Hub, se estudiará la adecuación de un espacio en el aeropuerto que pueda acoger las empresas start-up y colaboradores y que facilite las interacciones entre los diferentes agentes. Dentro de esta infraestructura se ubicarían elementos como espacios industriales, talleres de fabricación avanzada, laboratorios, espacios de incubación para nuevas iniciativas empresariales, formación, salas multiservicios y de coworking. Se trabajará también para que el Hub sea un proyecto que pueda conseguir financiación europea para su desarrollo.

Tags: AenaHubInnovación AeronáuticaSabadell
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ryanair
Compañías

Transportes establece servicios mínimos para la huelga de Ryanair

23/06/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha comunicado a Ryanair, Aena, Enaire y a los sindicatos convocantes...

Sabadell acogió el primer vuelo de un avión eléctrico en España
Industria

Sabadell acogió el primer vuelo de un avión eléctrico en España

22/06/2022

Sabadell se convirtió este miércoles en escenario del primer vuelo de un avión eléctrico en España. La aeronave se ha...

Aeropuerto de Barajas

Aena, ‘Mejor Grupo Aeroportuario del Mundo’ por su excelencia en la gestión de la pandemia Covid-19

20/06/2022
Aena saca a concurso la primera área de desarrollo logístico de la Ciudad Aeroportuaria de Barajas

Aprueban con nota las primeras empresas que optan a formar el área logística de la Ciudad Aeroportuaria de Barajas

17/06/2022
Edificio Aena

Un total de 27 senadores piden una comisión de investigación sobre la privatización de Aena

14/06/2022
Pasajeros en Barajas

Los aeropuertos españoles recuperan el 80% del tráfico en los cinco primeros meses de 2022

10/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies