PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cómo evitar que los trabajadores de aeronaves respiren productos nocivos

20/01/2022
en Industria
Barin

Los trabajos que se realizan en la industria aeronáutica sobre materiales compuestos y metales, como lijado, cortes, pulidos, taladrados y fresados, pinturas y revestimientos, producen polvo, a veces, de un tamaño muy pequeño. Los materiales utilizados en la construcción de aviones son materiales compuestos (52%), aluminio (20%), titanio (14%), acero (7%) y otros (7%).

Las partículas inferiores a cinco micras, conocidas como polvo respirable, son invisibles al ojo humano y consiguen penetrar a las zonas más profundas del sistema respiratorio, donde el aire se mueve muy despacio. Además, el polvo de fibra de vidrio que se generan en los procesos de producción de la industria aeronáutica pesa muy poco y permanece en el aire durante un largo tiempo penetrando en el organismo humano.

¿Cómo evitarlo? Se puede capturar y, además, en su origen, es decir, en donde se produce. Y se puede filtrar. La empresa española Barin ofrece una solución con la aspiración localizada, que evita respirar productos nocivos para la salud, posibilita una mayor duración de las herramientas, utensilios y ropa de trabajo, reduce la rotación y las bajas de los trabajadores, disminuye los costes de limpieza y ofrece comodidad de utilización por manejabilidad de mangueras y facilidad de conexión a válvulas.

Con la aspiración localizada y la filtración se aspira el aire contaminado en el origen del proceso, evitando que pueda ser respirado no solo por el operario que lo produce en su puesto de trabajo, sino también por las personas que se encuentran a su alrededor. Y se filtra el aire contaminado reteniendo las partículas más pequeñas, las que pueden perjudicar al organismo humano.

Tags: aeronavesBarinproductos nocivosrespirenTrabajadores
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Air France recibe su undécimo A350
Compañías

Bruselas otorga 17,7 millones de euros a los trabajadores despedidos de Air France

11/05/2022

La Comisión Europea ha otorgado una ayuda de 17,7 millones de euros del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización...

Técnicos e ingenieros de mantenimiento de aeronaves
Profesionales

En los próximos 20 años se necesitarán 700.000 nuevos técnicos e ingenieros de mantenimiento de aeronaves

04/05/2022

En los próximos 20 años se necesitarán más de 700.000 nuevos técnicos e ingenieros de mantenimiento de aeronaves, según el...

Honeywell ampliará sus servicios de mantenimiento de aeronaves en Malasia

Honeywell ampliará sus servicios de mantenimiento de aeronaves en Malasia

20/04/2022
barin

Cómo trabajar los materiales compuestos en la industria aeronáutica

12/04/2022
European-Flyers-expansion-flota

European Flyers refuerza su flota con la incorporación de cuatro nuevas aeronaves

06/04/2022
barin

Barin presenta Plenum Vertical, para la aspiración y filtración de polvo

16/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies